Bloomberg — La ministra japonesa de Finanzas, Satsuki Katayama, lanzó otra serie de advertencias verbales sobre los movimientos de las divisas, reiterando un fuerte sentido de urgencia a medida que los mercados se ponen más alerta ante el riesgo de una intervención gubernamental en el futuro.
“Estoy viendo movimientos unilaterales y rápidos en el mercado de divisas”, dijo Katayama a los periodistas el martes. “No hay ningún cambio en nuestra postura de evaluar los acontecimientos con un alto sentido de urgencia”, añadió.
Ver más: El yen supera a sus homólogos del G-10 tras apoyo verbal y reunión entre Japón y EE.UU.
Las declaraciones de Katayama se produjeron mientras el yen cotizaba a su nivel más débil desde febrero, acercándose a 154,50 frente al dólar. Tras sus comentarios, el yen se fortaleció hasta alcanzar los 153,33 frente al dólar.
Los participantes en el mercado ven la intervención monetaria de las autoridades como un riesgo cada vez mayor, aunque la mayoría aún ve la acción real a cierta distancia. La última vez que Japón intervino en los mercados de divisas fue en julio del año pasado, cuando el yen cotizaba en torno a 160 por dólar.

Goldman Sachs Group Inc. (GS) y Bank of America Corp. (BAC) ven poco riesgo inmediato de intervención monetaria en Japón, diciendo que los desencadenantes habituales “aún no se han cumplido”.
El yen “no parece estar en niveles particularmente débiles”, escribió la estratega de Goldman Karen Reichgott Fishman en una nota fechada el lunes. El reciente bajo rendimiento se ha visto impulsado en gran medida por una revalorización de la prima de riesgo fiscal de Japón y las expectativas de tasas a corto plazo del Banco de Japón, afirmó.
Shusuke Yamada, de BofA, se hace eco de esta opinión y afirma que es “improbable que un dólar-yen por encima de 155 desencadene una intervención inminente en ausencia de una volatilidad excesiva o una acumulación de posiciones especulativas”.
Sintonice el Global Credit Forum Tokio de Bloomberg:
Únase a nosotros el 5 de noviembre a partir de las 16:00, hora de Japón, para asistir al Foro sobre Crédito Global de Bloomberg en Tokio, en el que participará Atsushi Mimura, viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales. Fije una alerta para verlo en el terminal, o véalo aquí en línea. Siga los momentos destacados y el análisis en nuestro blog en directo aquí.
Katayama señaló que había emitido una fuerte advertencia el viernes tras haber observado fuertes movimientos en las divisas durante los dos últimos días. La divisa japonesa se debilitó casi 3 yenes frente al dólar en los dos días transcurridos hasta el jueves, cuando el Banco de Japón decidió mantener sin cambios las tasas de interés.
Ver más: El Banco de Japón mantiene sin cambios las tasas de interés, con dos votos en contra
Aunque el gobernador Kazuo Ueda ofreció sutiles indicios de que se acerca una subida de tasas durante su conferencia de prensa posterior a la decisión del jueves, los mercados no parecieron convencidos, lo que hizo bajar al yen.
Más allá de las reacciones del mercado a la decisión y los mensajes del Banco de Japón, varios factores están pesando sobre el yen. La semana pasada, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hizo comentarios más halcones de lo esperado, mientras que los inversores opinan que la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, es reacia a que las tasas de interés suban con demasiada rapidez.
Lea más en Bloomberg.com









