Bloomberg Línea — El mercado no fue indiferente al lanzamiento que anunció Apple (AAPL) hoy, en el que agregó un nuevo iPhone a su portafolio. La compañía de Cupertino presentó el iPhone 16e, un nuevo modelo de gama baja con un precio de US$599, tras una temporada navideña con ventas discretas.
Este dispositivo, que reemplaza al iPhone SE, saldrá a la venta el 28 de febrero, con preventa disponible a partir del 21 de febrero. Su precio es US$170 superior al del modelo anterior, que costaba US$429.
Las acciones de la empresa que lidera Tim Cook revirtieron las pérdidas que presentaron durante el día y al final del día lograron mostrar ganancias.
Los títulos de la compañía en la Bolsa de Nueva York cerraron con un alza de 0,17% hasta los US$244,87 luego de alcanzar mínimos sobre los US$243,2 en el día. La acción ha venido recuperándose y ahora se encuentra en precios que no veía desde hace un mes.
El iPhone 16e introduce un cambio significativo en la línea económica de Apple, eliminando el botón de inicio y aumentando el tamaño de la pantalla a 6,1 pulgadas con Face ID.
También cuenta con una cámara trasera de 48 megapíxeles, el procesador A18 —el mismo del iPhone 16— y un puerto de carga USB-C. Además, es compatible con Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial de la compañía.
Los cambios del nuevo iPhone
El lanzamiento del iPhone 16e forma parte de una serie de cambios de diseño planeados para este año, incluyendo una versión más delgada del iPhone. Apple busca revitalizar su negocio de smartphones tras una caída del 1% en ventas durante la última temporada navideña, en la que el iPhone 16 no logró captar suficiente interés, reportó Bloomberg.

Según los analistas Anurag Rana y Andrew Girard, de Bloomberg Intelligence, el nuevo iPhone 16e de Apple ofrece muchas de las características del modelo base a un precio US$200 más bajo, lo que podría impulsar su adopción, especialmente en mercados como China, donde la compañía ha enfrentado dificultades en los últimos dos años.
LEA MÁS: Apple, en el centro de la lucha geopolítica entre China y EE.UU.: así se ve afectada la empresa
Además, destacan que la incorporación del chip A18 y el sistema de cámara 2 en 1, junto con la compatibilidad con Apple Intelligence, podrían incentivar a los usuarios a actualizar sus dispositivos.
El iPhone 16e estará disponible en versiones de 128 GB, 256 GB y 512 GB de almacenamiento, en colores blanco y negro. El modelo de 256 GB costará US$699, mientras que la versión más avanzada alcanzará los US$899, acercándose al precio base del iPhone 16 Pro.

“Estamos entusiasmados de que el iPhone 16e complete nuestra línea de productos como una alternativa potente y accesible, acercando la experiencia del iPhone a más personas”, declaró Kaiann Drance, vicepresidenta mundial de marketing de productos iPhone en Apple.
La adopción del puerto USB-C permite a Apple cumplir con las regulaciones de la Unión Europea, que exigen este estándar en los dispositivos electrónicos.
A pesar de las mejoras, el iPhone 16e carece de algunas características de los modelos más caros. No incluye la interfaz Dynamic Island, ni la carga inalámbrica MagSafe, y solo tiene una cámara trasera.
Esta nota fue actualizada tras el cierre del mercado