Las bolsas europeas repuntaron tras la peor caída desde la pandemia por Covid-19

La agitación del mercado provocada por los aranceles de amplio alcance de Trump ha borrado unos US$1,7 billones del índice de referencia europeo en las últimas tres sesiones.

Entre los movimientos individuales, las acciones de Infineon Technologies AG revirtieron las pérdidas anteriores después de que el fabricante de semiconductores acordara comprar el negocio de redes de automoción de Marvell Technology Inc. por US$2.500 millones en efectivo.
Por Kit Rees
08 de abril, 2025 | 07:58 AM

Bloomberg — Las bolsas europeas repuntaron el martes tras la peor caída de cuatro días desde la pandemia del Covid-19 a raíz de los aranceles estadounidenses.

El índice Stoxx Europe 600 subía un 1,2% a las 11:03 de la mañana en Londres, liderado al alza por los viajes y el ocio, así como por las acciones industriales. Las acciones de defensa también subieron, mientras que las telecomunicaciones, consideradas como sustitutos de los bonos, se rezagaron. El mercado bursátil griego fue el de mejor rendimiento del mundo fuera de Japón.

PUBLICIDAD

Ver más: La UE está abierta a todas las herramientas de represalia contra EE.UU., dice Carlos Cuerpo

Entre los movimientos individuales, las acciones de Infineon Technologies AG revirtieron las pérdidas anteriores después de que el fabricante de semiconductores acordara comprar el negocio de redes de automoción de Marvell Technology Inc. (MRVL) por US$2.500 millones en efectivo. Las acciones de Pandora A/S cayeron un 2% después de que JPMorgan rebajara la calificación del fabricante de joyas, ya que los aranceles nublan la visibilidad del sector del lujo.

La agitación del mercado provocada por los aranceles de amplio alcance de Trump ha borrado unos US$1,7 billones del índice de referencia europeo en las últimas tres sesiones, con el índice ahora firmemente en territorio negativo para el año. El índice de fuerza relativa de 14 días del Stoxx 600 cotiza muy por debajo de 30, lo que indica que está sobrevendido.

Trump parece dispuesto a seguir adelante con su agenda a pesar de las advertencias de destacados ejecutivos de Wall Street. El lunes, el presidente estadounidense amenazó con imponer un arancel adicional del 50% a China por la escalada de Pekín y con poner fin a todas las conversaciones con la nación.

Los ministros de Comercio de la Unión Europea señalaron su disposición a desplegar todo un espectro de contramedidas, incluidos posibles impuestos a las empresas digitales en respuesta a los gravámenes de Trump.

La preocupación es que una escalada de la guerra comercial pueda sumir a la economía estadounidense en una recesión, y que sectores cíclicos como la energía, los bancos y el sector financiero se lleven la peor parte de las pérdidas en Europa. Los inversores intentan calibrar si el mercado ha tocado fondo o si deben prepararse para más dolor en el futuro.

Ver más: Las acciones europeas cayeron a su nivel más bajo desde enero 2024 ante la guerra comercial

PUBLICIDAD

“La situación actual es tan fluida que no tiene sentido intentar predecir lo que va a ocurrir a continuación”, afirma Ian Lance, gestor de carteras de Redwheel. No obstante, está atento a las oportunidades de compra. “Sectores que quizás habíamos descartado anteriormente por motivos de valoración pueden volverse interesantes de repente”.

Con la ayuda de Michael Msika y David Watkins.

Lea más en Bloomberg.com