Las grandes tecnológicas hacen historia con una racha de ganancias récord

El índice de las Siete Magníficas registró su séptima subida mensual consecutiva, una racha que solo fue superada una vez en la historia.

PUBLICIDAD
Un comprador lleva una bolsa de Apple en Nueva York el 28 de octubre. Fotógrafo: Michael Nagle/Bloomberg
Por Alexandra Semenova
01 de noviembre, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg — Un repunte sin precedentes de los valores de alta capitalización no ha dado señales de detenerse, ya que los extraordinarios resultados de los pesos pesados de la tecnología, como Amazon.com Inc. y Apple Inc. desafiaron las advertencias de una burbuja tecnológica.

El índice de las Siete Magníficas registró su séptima subida mensual consecutiva, una racha que sólo fue superada una vez en la historia. El S&P 500 subió un 0,3% en Nueva York, con lo que el índice de referencia estadounidense sumó su sexto mes consecutivo de ganancias tras dispararse casi un 40% desde su nadir de abril en una de las recuperaciones más rápidas de la historia bursátil. El índice tecnológico Nasdaq 100 subió un 0,5%.

PUBLICIDAD

Las acciones de Amazon subieron después de que su unidad de nube registrara la mayor tasa de crecimiento en casi tres años. Apple proyectó un salto en las ventas durante la temporada navideña tras lanzar nuevos iPhones, ayudando a asegurar a los inversores que su producto estrella sigue siendo un motor de crecimiento, aunque las acciones terminaron el viernes a la baja.

Imparable repunte de las acciones de las grandes tecnológicas.

“Son las grandes tecnológicas las que mantienen en marcha el mercado bursátil, así que si ese grupo empieza a bajar, todo el mercado empieza a bajar”, dijo Matt Maley, estratega jefe de Miller Tabak & Co. “Las ganancias de las grandes tecnológicas aliviaron mucho a la gente. Al entrar en esta temporada de ganancias, la gente estaba bastante preocupada por cómo serían los resultados, especialmente tras el reciente avance récord”.

Los avances positivos en el frente comercial también elevaron el sentimiento, con el presidente Donald Trump pregonando que EE.UU. y China habían “resuelto” sus diferencias sobre el acceso a las tierras raras chinas tras una reunión con el presidente chino Xi Jinping.

PUBLICIDAD

A pesar de las señales optimistas procedentes de las negociaciones arancelarias y de las ganancias de las tecnológicas, los inversores siguen enfrentándose a un panorama económico turbio después de que la Reserva Federal se retractara a principios de semana de la perspectiva de nuevas reducciones de los tipos de interés, con EE.UU. sumido en un apagón de datos debido al cierre del Gobierno.

Ver más: Deuda en aumento y altas valoraciones bursátiles: estos gráficos acechan a Wall Street

Tres responsables políticos dijeron que no apoyaban la decisión de relajar la política monetaria. El presidente de la Fed de Kansas City, Jeff Schmid, dijo que votó en contra de la decisión del banco central estadounidense esta semana porque le preocupa que el crecimiento económico y la inversión presionen al alza la inflación. Su homóloga de Dallas, Lorie Logan, así como la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, también dijeron que habrían preferido mantener los tipos estables.

Año de bonanza

La renta variable estadounidense se ha disparado en otro año estelar, pero a juzgar por el mercado de derivados, puede que no quede mucho en el depósito.

Las apuestas en opciones sobre el nivel del S&P 500 a finales de diciembre se están agrupando cerca de los 7.000, un hito en números redondos que situaría al índice un 19% por encima en 2025. Pero eso es sólo un 2,5% desde el cierre del jueves en 6.822,34, cuando aún faltan dos meses.

Las opciones de compra del S&P 500 que vencen el 19 de diciembre se agrupan en 7000.

Las acciones chinas y el oro son las mejores coberturas contra un auge del comercio de inteligencia artificial que ha llevado las valoraciones a niveles elevados, según los estrategas de Bank of America Corp.

El S&P 500 cotiza a 23 veces los beneficios futuros, muy por encima de su media de 16 durante las dos últimas décadas. El llamado grupo de las Siete Magníficas, formado por megacapitales tecnológicos, representa más de un tercio del peso del índice de referencia estadounidense. Las valoraciones de esta cohorte son aún más elevadas, de 31 veces los beneficios futuros.

“El liderazgo de la renta variable de IA no va a ceder por el momento y nos gustan el oro y las acciones chinas como mejores coberturas contra el auge y la burbuja”, afirma en una nota el equipo de BofA dirigido por Michael Hartnett.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD