Las ‘Siete Magníficas’ se desploman en medio de preocupaciones por los aranceles

Tras su mayor racha alcista desde noviembre, las grandes tecnológicas están sufriendo un duro golpe.

Traders On The Floor Of The New York Stock Exchange As Fed Chair Powell Holds New Conference
Por Rita Nazareth
26 de marzo, 2025 | 12:33 PM

Una ola de ventas en las grandes tecnológicas arrastró a las acciones a la baja, frenando un repunte de tres días, mientras la preocupación por el impacto económico de una guerra comercial reducía el apetito por el riesgo. En paralelo, el cobre en EE.UU. subía y los pedidos de equipos comerciales caían.

Tras su mayor racha alcista desde noviembre, el grupo de las grandes tecnológicas conocido como los ‘Siete Magníficos’ sufrió un duro golpe: Nvidia Corp. (NVDA) y Tesla Inc. (TSLA) se desplomaron al menos un 5%. El Nasdaq 100 cayó un 1,5%.

PUBLICIDAD

Ver más: Los pedidos de equipos empresariales en EE.UU. registran una sorpresiva caída

Microsoft Corp. (MSFT) cayó después de que los analistas de TD Cowen anunciaran que la compañía había abandonado nuevos proyectos de centros de datos en EE. UU. y Europa. Un indicador de los grandes bancos subió por noveno día consecutivo, la subida más larga desde 2006.

El presidente Donald Trump está preparando un anuncio sobre los impuestos a los automóviles el miércoles, según personas familiarizadas con el asunto. Esta medida intensificaría su conflicto con sus socios comerciales globales antes de una mayor imposición de aranceles la próxima semana. El nivel y el alcance de los aranceles a los automóviles no están claros, ni qué exenciones, si las hubiera, se incluirían o considerarían. Tampoco está claro si los aranceles entrarían en vigor de inmediato o con el tiempo.

“La incertidumbre arancelaria sigue siendo ridículamente alta, lo que dificulta enormemente a las empresas o consumidores planificar con más de un día de antelación, y sigue haciendo casi imposible para los participantes del mercado calcular el precio del riesgo”, afirmó Michael Brown, estratega de Pepperstone Group Ltd.

Ver más: Trump se prepara para anunciar aranceles a los automóviles este miércoles

El S&P 500 cayó un 0,8%. El volumen de negociación fue un 20 % inferior al promedio del mes pasado. El Promedio Industrial Dow Jones perdió un 0,1%. Un indicador de Bloomberg sobre empresas de gran capitalización se desplomó un 2,2%. El Russell 2000 cayó un 0,8%.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó tres puntos básicos, hasta el 4,34%. El dólar avanzó un 0,2%.

PUBLICIDAD
`Magnificent Seven' Set for Worst Quarter Since 2022

Los aranceles y el debilitamiento de los datos de las encuestas afectarán al mercado de valores de EE. UU. durante el resto del año, según los estrategas de Barclays Plc liderados por Venu Krishna, quienes redujeron su precio objetivo del S&P 500 para 2025 a 5.900 desde 6.600.

El indicador rondaba los 5.760 el miércoles.

“Los aranceles seguirán atrayendo la atención, y los comerciantes estarán atentos a cualquier actualización sobre los próximos aranceles recíprocos de Estados Unidos que entrarán en vigor el 2 de abril”, dijo Arthur Hogan de B. Riley Wealth.

Ver más: Aranceles al cobre, bonos por el fútbol y la IA en autos: esto mueve los mercados

Las preocupaciones sobre los efectos económicos de la guerra comercial global están minando la liquidez de las acciones estadounidenses, creando un dolor de cabeza para los inversores institucionales que también podría aumentar la volatilidad en mercados más amplios.

La liquidez en los futuros del índice bursátil S&P 500, medida en el contrato más activo, se sitúa en su nivel más bajo en dos años, según muestran datos compilados por Deutsche Bank AG.

“El año 2025 podría seguir presentando desafíos para los inversores debido a una combinación de incertidumbre macroeconómica en el entorno geopolítico y condiciones de liquidez interna cambiantes”, afirmó Dan Wantrobski de Janney Montgomery Scott. “Seguimos preocupados por un cambio profundo en las condiciones de liquidez subyacentes que pueda influir en los mercados de riesgo en los próximos meses”.

Desde un punto de vista técnico, señaló que el reciente “esfuerzo de recuperación de sobreventa” desde los mínimos de marzo está empezando a volverse un “poco descuidado”, lo que pone en riesgo los esfuerzos de recuperación.

“Seguimos siendo cautelosos en el corto plazo y seguimos buscando la confirmación de que se ha establecido firmemente un fondo”, señaló Wantrobski.

PUBLICIDAD

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • El S&P 500 cayó un 0,8% a las 11:58 am, hora de Nueva York
  • El Nasdaq 100 cayó un 1,5%
  • El promedio industrial Dow Jones cayó un 0,1%
  • El Stoxx Europe 600 cayó un 0,6%
  • El índice mundial MSCI cayó un 0,7%
  • El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return cayó un 2,2%
  • El índice Russell 2000 cayó un 0,8%

Monedas

  • El euro se mantuvo prácticamente sin cambios en 1,0782 dólares
  • La libra esterlina cayó un 0,4% a 1,2886 dólares
  • El yen japonés cayó un 0,5% a 150,67 por dólar
  • El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,2%

Criptomonedas

  • Bitcoin cayó un 1,3% a 86.747,92 dólares
  • Ether cayó un 2,5% a 2.013,27 dólares

Bonos

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó tres puntos básicos hasta el 4,34%.
  • El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 2,80%.
  • El rendimiento de los bonos británicos a 10 años bajó tres puntos básicos hasta el 4,72%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate subió un 1,5% a 70,06 dólares el barril
  • El oro al contado cayó un 0,1% a 3.016,04 dólares la onza

Lea más en Bloomberg.com