El banco estadounidense de inversión Morgan Stanley (MS) añadió a Amazon.con Inc. (AMZN) a su lista “Top Pick”, donde ubica sus principales sugerencias de inversión.
El gigante financiero citó la expansión de la compañía de comercio electrónico en el mercado de productos frescos, valuado en US$600.000 millones, como un importante motor de crecimiento.
La ventaja de los productos frescos
Según el analista de Morgan Stanley Brian Nowak, los frescos y perecederos representan alrededor del 40% del gasto total en alimentos y bebidas fuera del local proyectado para 2026 en Estados Unidos. Esa cifra es comparable al GMV total estimado para Amazon en ese mismo año, de unos US$570.000 millones.
Nowak explicó que cada punto porcentual de participación que Amazon logre captar en este mercado equivaldría a unos US$6.000 millones y añadiría cerca de 120 puntos básicos de crecimiento a su GMV en Estados Unidos. También destacó que el negocio de frescos permitiría a la empresa recopilar datos clave de los consumidores, como hábitos de compra y afinidad con las marcas, información que considera estratégica para desarrollar ofertas de comestibles de nueva generación.
El ejecutivo señaló que Amazon ha venido preparando su red de logística para este lanzamiento en 2.300 ciudades, con la adaptación de centros de cumplimiento y estaciones de entrega mediante almacenamiento en frío, además de nuevas instalaciones con esas capacidades. En algunos casos, también aprovecharía su red de tiendas físicas.
Finalmente, Nowak consideró que la iniciativa, que establece un mínimo de compra de US$25 por pedido, puede aumentar la utilización de la red logística de Amazon y mejorar los volúmenes de compra.
Estimó que los costos de cumplimiento y envío de la compañía promedian un 25% del GMV, por lo que mientras los de comestibles no superen ese nivel en más de 500 o 600 puntos básicos, Amazon tendría margen para generar utilidades incrementales en este segmento y ganar eficiencia sobre toda su base de gastos operativos.
Precio objetivo asignado por Morgan Stanley a Amazon
Morgan Stanley mantiene para Amazon una calificación Overweight (que se traduce al castellano como sobreponderar), equivalente a una recomendación de rendimiento superior al mercado, con un precio objetivo de US$300 por acción (cerró en US$230 el 11 de septiembre de 2025, por lo que el upside a un año es de 30%).
VER MÁS: Rappi-Amazon: lo que implicaría la unión de sus fuerzas en la batalla con Mercado Libre
La firma considera que la combinación de su red logística, la expansión en frescos y el potencial de captura de datos de consumo respaldan la expectativa de crecimiento sostenible de la compañía.