Bloomberg — En un momento en que las acciones de Netflix Inc. (NFLX) cotizan cerca de su máximo desde 2022, mucho depende del próximo informe de resultados del gigante del streaming y de sus perspectivas para los meses venideros.
Las expectativas han ido aumentando en torno a una lista de secuelas de éxitos en la segunda mitad del año, entre ellas la muy esperada Stranger Things.
Ver más: ¿Qué esperar de los resultados de Netflix? Esto anticipa BofA
El valor de las acciones casi se ha duplicado en el último año, añadiendo unos US$250.000 millones en valor de mercado y subiendo la relación precio/beneficios de Netflix a 43 veces, muy por encima de las 27 veces del Nasdaq 100. Las acciones suben ligeramente un 0,7% antes de que la empresa presente sus resultados del segundo trimestre tras el cierre del mercado de EE.UU.
“Las acciones de Netflix tienen un precio perfecto, no hay mucho margen de error”, señaló Daniel Morgan, gestor sénior de carteras de Synovus Trust Co. “Todos esperan que el segundo semestre sea realmente fuerte”.

Durante los últimos años, su modelo de negocio se ha perfeccionado para hacer frente al estancamiento en el número de suscriptores tras la pandemia.
En la actualidad cuenta con múltiples recursos, como la venta publicitaria, la subida del precio de suscripciones y la incorporación de eventos en directo, tales como deportes y conciertos.
El gigante del streaming ha dejado de informar de las cifras trimestrales de abonados este año fiscal, una métrica clave que durante mucho tiempo había sido la principal forma en que Wall Street evaluaba el rendimiento de la empresa. En su ausencia, los inversores se centran más en las previsiones de ingresos y beneficios.
Wall Street prevé unos beneficios por acción en el tercer trimestre de US$6,70 sobre unos ingresos de US$11.300 millones, según la media de las estimaciones de los analistas recopiladas por Bloomberg. Eso supondría un aumento del 24% y del 15%, respectivamente, con respecto al mismo periodo de hace un año.
Ver más: Netflix está en el top de Wall Street, pero hay preocupaciones entre los inversionistas
Podría haber decepción si la empresa no consigue elevar su previsión de ventas para todo el año de US$43.500 millones a US$44.500 millones, después de no hacerlo tras los sólidos resultados del primer trimestre en abril, según el analista de Rosenblatt Securities Inc., Barton Crockett.
También citó el riesgo de que Netflix pueda ser presa de los cambios en los hábitos de audiencia, con “una narrativa creciente” de que la firma podría perder el liderazgo en el streaming en EE.UU. en favor de YouTube de Alphabet Inc (GOOGL).
“Aunque Netflix desprecia a YouTube como terreno abonado para el talento de contenidos que Netflix puede robar, vemos un cambio generacional en las preferencias de los consumidores que con el tiempo podría resultar un viento en contra”, escribió Crockett.
Los analistas reconocen que gran parte del múltiplo de la acción se debe al revuelo en torno a su muy esperado contenido, que también incluye la nueva serie "Happy Gilmore" que protagoniza Adam Sandler.

“Creemos que gran parte del conjunto de oportunidades a largo plazo se tiene en cuenta en las acciones a este precio”, escribió el analista de Seaport Research Partners David Joyce en una nota este mes, rebajando la acción a neutral desde comprar.
“La empresa necesita tiempo para ejecutar contra las expectativas en publicidad, agregación, lanzamiento de experiencias y ampliación de la cuota de nuevo”.
Los datos de opciones indican que la acción subirá o bajará alrededor de un 6,5% el día después de los resultados, menos que el movimiento medio del 9,3% que sigue a las ganancias. Esa sería la oscilación más pequeña en al menos tres años, según los datos recopilados por Bloomberg.
Aún así, hay mucho optimismo antes de la publicación.
Los analistas de BofA Securities Inc. dirigidos por Jessica Reif Ehrlich dijeron que Netflix está bien posicionada dada su “escala inigualable en streaming, mayor recorrido para el crecimiento de suscriptores, oportunidades significativas en publicidad y deportes/vivo y crecimiento continuo de ganancias y FCF (flujo de caja libre)”.
Ver más: Netflix invertirá más de US$1.000 millones en España en los próximos cuatro años
Más de dos tercios de los analistas que cubren la plataforma de streaming tienen una calificación equivalente a comprar sobre la acción, mientras que se espera que el crecimiento de los ingresos oscile entre el 14% y el 16% para los próximos tres trimestres, según datos recopilados por Bloomberg.
Sin exposición directa a la incertidumbre arancelaria o a los riesgos relacionados con China, la acción está “increíblemente posicionada, incluso comparada con muchas de las Siete Magníficas”, dijo en una entrevista Kenneth Leon, director de CFRA Research.
Lo más destacado en tecnología
- Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. elevó sus perspectivas de crecimiento de los ingresos para 2025, apuntalando la confianza de los inversores en el impulso de la oleada mundial de gasto en IA.
- Anthropic, rival de OpenAI, se encuentra en las primeras fases de planificación de otra ronda de inversión que podría valorar la empresa en más de US$100.000 millones, según una persona familiarizada con el asunto.
- El jefe de Nvidia Corp. (NVDA), Jensen Huang, alabó DeepSeek y otras contribuciones de China a la investigación de la IA en su reunión con líderes políticos y tecnológicos en Pekín.
- Tesla Inc. (TSLA) está preparando el lanzamiento de una versión más larga, de seis plazas, de su utilitario deportivo Modelo Y en China, donde el fabricante de automóviles ha ido perdiendo terreno frente a fabricantes nacionales con líneas más frescas.
Lea más en Bloomberg.com