Bloomberg — Uno de los mayores inversores de Banco Sabadell SA dijo que rechazará la oferta de BBVA SA (BBVA) por su rival local, aumentando la incertidumbre sobre la operación de 17.000 millones de euros a solo tres días de su finalización.
La oferta “no ofrece una propuesta atractiva”, dijo este martes un portavoz de Zurich Insurance Group AG. La firma posee casi el 5% de Sabadell. El anuncio se produce una semana después de que otro influyente inversor, David Martínez, dijera que aceptará la oferta del BBVA.
Las decisiones opuestas del segundo y el tercer mayor accionista del Sabadell demuestran lo ajustado de la OPA, que finalizará el viernes. Mientras que los dirigentes del BBVA, entre ellos el presidente Carlos Torres y el CEO Onur Genc, han manifestado en repetidas ocasiones que confían en que la oferta sea aceptada por inversores que representen más del 50% de las acciones del objetivo, sus homólogos del Sabadell, el presidente Josep Oliu y el CEO César González-Bueno, han dicho que eso es imposible.
Ver más: Choque de versiones entre BBVA y Sabadell marca el tramo final de una batalla de adquisición
Los accionistas del Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para aceptar la oferta del BBVA. Si BBVA se mantiene por debajo del umbral del 50% pero obtiene más del 30%, podría optar por lanzar una segunda oferta por las acciones restantes, que tendría que ser en efectivo y al menos tan buena como la anterior. Existe una opción legal para que el precio sea más alto, pero los directivos del BBVA han dicho que no lanzarían una segunda OPA en ese caso.
Para Sabadell no está claro “si llegarán al 30% o no, pero el 50% es definitivamente imposible”, dijo González-Bueno en una entrevista con Bloomberg News este martes. Añadió que el ritmo de los accionistas minoristas que acuden a la oferta de BBVA “se está ralentizando”.
BBVA está ofreciendo una de sus acciones por cada 4,8376 acciones de Sabadell. Eso valoraba el objetivo en unos 16.800 millones de euros al cierre del mercado del lunes, frente a un valor de mercado de 16.600 millones de euros (US$19.400 millones).
Ver más: Consejo de Sabadell rechaza OPA mejorada de BBVA de US$20.000 millones
El CEO del Sabadell también dijo que el BBVA debería aclarar cómo financiaría una potencial segunda OPA, añadiendo que podría obligar al mayor prestamista a lanzar una ampliación de capital de hasta 4.000 millones de euros.
Por otra parte, la agencia de calificación crediticia Fitch dijo el martes que elevaba la calificación de incumplimiento de emisor a largo plazo de BBVA .
“Esperamos que BBVA mantenga su ratio CET1 dentro de su objetivo estratégico incluso si la participación de BBVA en Sabadell aumenta hasta el 30%-50% y el banco ofrece una segunda oferta totalmente en efectivo por las acciones de Sabadell”, dijo Fitch.
El consejo de administración de Sabadell ha rechazado la OPA mejorada de BBVA con todos los votos, excepto uno a favor. Martínez, que posee el 3,86% de Sabadell, había rechazado previamente la propuesta, pero cambió de opinión después de que BBVA subiera el precio.
Ver más: BBVA anuncia dividendo y lo extiende a accionistas de Sabadell que acudan a la OPA
Ese movimiento provocó que una asociación de inversores minoristas del Sabadell dijera que desconfiaba de posibles “acuerdos ocultos” entre Martínez y el BBVA, según un informe periodístico. Desde entonces, Torres, presidente del BBVA, ha negado en una entrevista radiofónica la existencia de tales acuerdos.
Desde entonces, Sabadell ha pedido al supervisor español de los mercados de valores que imponga más requisitos de información a algunos inversores que acepten la oferta.
Sabadell también ha aumentado la orientación de los futuros pagos a los inversores en un esfuerzo por convencer a los accionistas de que estarán mejor si rechazan la propuesta de BBVA.
Ver más: ¿Cómo activar el MTU con BBVA y otros bancos en México?
El CEO de BBVA, Genc, ha dicho que espera que la gran mayoría de los inversores institucionales que poseen acciones de Banco Sabadell SA acepten la oferta de su banco. “Se van a ir, todos ellos”, dijo en una entrevista con Bloomberg News el viernes, añadiendo que los inversores institucionales poseen entre el 25% y el 30% de las acciones de Sabadell.
Este martes, Genc dijo en un acto que la negativa de Zurich es “para proteger su negocio”, y que por lo demás se sentía “cómodo” con que BBVA superara el umbral del 50%.
Lea más en Bloomberg.com