OpenAI ya mueve Wall Street: empresas de software y e-commerce reaccionan a sus lanzamientos

OpenAI está buscando nuevas formas de aprovechar los más de 700 millones de usuarios de ChatGPT, cuyos enormes costes de funcionamiento superan con creces los ingresos generados por las suscripciones.

PUBLICIDAD
Photographer: SeongJoon Cho/Bloomberg
Por Ryan Vlastelica
06 de octubre, 2025 | 07:32 AM

Bloomberg — Puede que OpenAI no cotice en bolsa, pero la startup más valiosa del mundo está haciendo cada vez más olas en el mercado bursátil.

La semana pasada, OpenAI disparó las acciones de las empresas de comercio electrónico Shopify Inc. (SHOP) y Etsy Inc. (ETSY) tras desvelar una opción de compra instantánea en ChatGPT. Después, una entrada de blog en la que se detallaban las nuevas funciones que la empresa está utilizando internamente provocó una nueva oleada de nerviosismo en los valores de software como Atlassian Corp. (TEAM) que ya se tambaleaban por los temores a la disrupción de la IA.

PUBLICIDAD

Ver más: OpenAI se convierte en la mayor startup global tras venta de acciones por US$6.600 millones

Tal influencia en el mercado, normalmente reservada a gigantes como Apple Inc. (AAPL) o Nvidia Corp. (NVDA), es la última señal de la creciente influencia de OpenAI en una amplia variedad de valores, a pesar de que hay pocos indicios de que la startup, que recientemente fue valorada en US$500.000 millones, planee cotizar sus acciones a corto plazo. Eso ha hecho que los anuncios y eventos de OpenAI, como la conferencia de desarrolladores que celebrará el lunes, sean fundamentales para los operadores.

OpenAI dispara las acciones del comercio electrónico.

“Los inversores en software e Internet están muy pendientes de hacia dónde se dirigirá OpenAI a continuación y de lo disruptiva que podría llegar a ser”, afirma Karl Keirstead, analista de UBS. A medida que OpenAI siga expandiéndose, dijo, “la opinión de consenso es que tendrá que diversificarse más agresivamente más allá de las suscripciones ChatGPT.”

PUBLICIDAD

Los inversores buscarán pistas sobre esos planes en el tercer DevDay anual de OpenAI, que comienza a las 10 de la mañana en San Francisco. El evento podría impulsar otra ronda de movimientos bursátiles con posibles ganancias para los socios o los proveedores de infraestructuras y descensos para las empresas de los negocios en los que está entrando el gigante de la inteligencia artificial.

Es probable que la empresa dirigida por Sam Altman desvele más agentes de IA para el consumidor que podrían incluir un “agente de reservas de viajes más robusto”, escribió Keirstead en una nota de investigación el 1 de octubre. OpenAI también podría desvelar un navegador de IA, dijo el analista.

“A pesar de que no podemos jugar OpenAI directamente, esto podría ser un evento importante, ya que cualquier información que aprendemos acerca de sus planes o productos ayudará a los inversores a evaluar el panorama”, dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder, que tiene alrededor de US$10.5 mil millones en activos. “Quizá nos enteremos de que las empresas consideradas de riesgo no están tan amenazadas como pensamos, o quizá obtengamos información sobre la próxima gran jugada de la IA”.

Por supuesto, la OpenAI ha sido un factor para los profesionales del mercado desde que ChatGPT encendió la manía por la IA a finales de 2022. La posterior carrera por aumentar la potencia de cálculo ha impulsado la subida de las acciones de fabricantes de chips como Nvidia y de proveedores de computación en la nube como Oracle Corp. (ORCL) Sin embargo, aunque los temores sobre el potencial disruptivo de la IA han estado presentes durante mucho tiempo, en su mayoría han sido teóricos. Eso está empezando a cambiar.

OpenAI está buscando nuevas formas de aprovechar los más de 700 millones de usuarios de ChatGPT, cuyos enormes costes de funcionamiento superan con creces los ingresos generados por las suscripciones. La empresa tuvo unos ingresos de US$4.300 millones en el primer semestre de 2025, pero aún así perdió US$2.500 millones, según Information.

La startup ha desarrollado herramientas basadas en IA que se utilizan internamente y que pueden ayudar a agilizar la investigación, hacer que los documentos contractuales se puedan buscar, personalizar las respuestas para los clientes potenciales de ventas y gestionar la atención al cliente, escribió el director comercial Giancarlo Lionetti el 29 de septiembre.

La publicación hizo que se desplomaran acciones de software como Klaviyo Inc (KVYO), DocuSign Inc (DOCU), HubSpot Inc (HUBS), Atlassian Corp y ZoomInfo Technologies Inc, cada una de las cuales cayó más de un 9% la semana pasada. Una cesta de Goldman Sachs de valores de software como servicio registró su peor semana en dos meses con un descenso del 3,3%.

Las acciones de software caen ante la amenaza de OpenAI.

Por supuesto, hay muchos que consideran exagerada la amenaza potencial de OpenAI y otras startups de IA. El lanzamiento la semana pasada por parte de OpenAI de una aplicación social para hacer y compartir vídeos generados por IA no tuvo el mismo efecto entre los valores de las redes sociales. Mientras que Meta Platforms Inc. (META) tuvo un rendimiento inferior la semana pasada, las acciones del propietario de Snapchat, Snap Inc. (SNAP) subieron más de un 3%.

Si bien existe el riesgo de que la tecnología perturbe a los fabricantes de software, “las reacciones negativas de las acciones parecen desconectadas de los fundamentos”, escribieron los analistas de Bank of America dirigidos por Brad Sills en una nota a clientes el 2 de octubre.

Ver más: Wall Street cierra mixto por debilidad en tecnológicas y cierre del gobierno

Aun así, es probable que la influencia de OpenAI en el mercado bursátil crezca a la par que su expansión, aunque siga siendo privada, según Kevin Cook, estratega sénior de Zacks Investment Research.

“Se recordará a OpenAI como una de las empresas más influyentes en la transformación de la IA, y ciertamente es una situación extraña que una empresa privada tenga tanto impacto”, dijo Cook. OpenAI “puede ser más ágil y creativa, y eso conduce al efecto dominó que vemos en otras empresas, tanto bueno como malo.”

Con la colaboración de Matt Turner, Subrat Patnaik y David Watkins.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD