Bloomberg — La semana que viene siempre iba a ser crucial para el mercado bursátil, con la presentación de resultados del gigante de la inteligencia artificial Nvidia Corp. (NVDA). Pero con los resultados de un montón de grandes minoristas también golpeando, los próximos días se han convertido de repente crítico para los operadores que buscan una visión sobre la salud de los consumidores y la economía.
En muchos sentidos, es probable que los próximos resultados de Walmart Inc, Target Corp, Home Depot Inc y otras empresas que venden los bienes que compran los estadounidenses eclipsen a Nvidia porque ofrecen una visión de los patrones de gasto en un momento en el que hay escasos datos en los que basarse para Wall Street.
Aunque el entusiasmo por la inteligencia artificial ha impulsado en gran medida el repunte de la bolsa en los últimos tres años, las ganancias también se han sustentado en un consumidor resistente. Si se elimina esa pata, la renta variable se asentará sobre una base mucho más inestable.
“A fin de cuentas, realmente tiene más que ver con cuántos pantalones de yoga y hamburguesas con queso quiere comprar un consumidor”, afirma Sameer Samana, responsable de renta variable global y activos reales del Instituto de Inversión Wells Fargo. Los alcistas de la tecnología pueden “gritar IA a los cuatro vientos”, añadió, pero las acciones de consumo están conectadas con la economía real, que es hacia donde se está dirigiendo rápidamente la atención del mercado.

La necesidad de datos actualizados y prospectivos sobre el gasto de los consumidores -que alimenta los beneficios empresariales- es especialmente acuciante debido al cierre del gobierno estadounidense. Los inversores temen que el mercado laboral se haya debilitado, pero no está claro hasta qué punto después de más de 40 días sin cifras gubernamentales.
Samana espera que las ganancias de los minoristas dibujen un panorama de un consumidor “increíblemente desafiado”, dados los decepcionantes informes de otros del sector.
Por ejemplo, los restaurantes de comida rápida Chipotle Mexican Grill Inc., Cava Group Inc. y Sweetgreen Inc. cayeron tras recortar sus perspectivas para todo el año. El CEO de McDonald’s Corp., Chris Kempczinski, afirmó que la cadena se muestra “cautelosa sobre la salud” del consumidor estadounidense. Deckers Outdoor Corp., propietaria de las marcas de calzado Ugg y Hoka, retrocedió tras una decepcionante previsión de ventas. Y los resultados de Elf Beauty Inc. reflejaron la debilidad de sus productos homónimos.
Bajistas en el comercio minorista
“Los hogares de menores ingresos muestran un crecimiento del gasto notablemente más débil en comparación con sus homólogos de mayores ingresos”, escribió Liz Everett Krisberg, directora del Instituto Bank of America, en una nota a los clientes el jueves.
Wall Street es decididamente bajista sobre las perspectivas a corto plazo del sector minorista. Los analistas esperan que las empresas de consumo discrecional del S&P 500 registren un descenso de sus beneficios del 3,2% en el cuarto trimestre, tras crecer un 8,6% en el tercero. Eso les otorga las peores expectativas de beneficios entre los 11 sectores principales del índice S&P 500, según datos recopilados por Bloomberg Intelligence. Y las encuestas privadas de sentimiento, en las que Wall Street ha tenido que confiar en mayor medida durante el cierre, apuntan a un consumidor más débil.
“Lo que podemos ver es que las encuestas de sentimiento del consumidor tienden a la baja, los despidos tienden al alza”, dijo Michael Arone, estratega jefe de inversiones de State Street Investment Management. “Esto sugeriría que el consumidor se encuentra en una posición algo difícil”.
Empresas como Walmart y Target confirmarán probablemente que “la subida de los precios, un mercado laboral más débil y una inflación todavía estable siguen pesando sobre el sentimiento de los consumidores”, dijo Arone.
El gasto de los consumidores ha aumentado durante cinco meses consecutivos, pero el ritmo de crecimiento se ha inclinado a favor de los ricos, según un estudio de Bank of America. Así que los inversores están atentos para ver si los estadounidenses que no entran en esa categoría empiezan a hacer concesiones.
“En lugar de comprar el filete, compran las hamburguesas”, dijo Arone. “Hay algo de apretarse el cinturón en ese contexto”.
Mientras tanto, los operadores apuestan por las empresas que atienden a los compradores de mayores ingresos. Capri Holdings, propietaria de las marcas Michael Kors y Jimmy Choo, informó de unos ingresos mejores de lo esperado a principios de noviembre. Las empresas europeas de productos de lujo Richemont, Kering SA, Burberry Group Plc y LVMH registraron superaciones de ventas en las últimas semanas.
Williams-Sonoma Inc, un minorista de artículos para el hogar que vende cafeteras espresso que cuestan hasta US$5.500, debe presentar un informe la semana que viene y podría aportar información sobre la tendencia.
Mercado de dos velocidades
“Tenemos una economía de dos velocidades, un mercado de dos velocidades”, afirmó Keith Lerner, director de inversiones y estratega jefe de mercado de Truist Advisory Services Inc.
Aunque los estadounidenses ricos siguen gastando, la realidad es que los valores de consumo discrecional no lo están haciendo mucho mejor que sus primos de consumo básico. El sector discrecional es el tercero con peores resultados del S&P 500 este año, con una subida inferior al 2,7%, mientras que los bienes de consumo básico son el segundo grupo con peores resultados, con una ganancia inferior al 1%. En comparación, el S&P 500 ha subido un 14% en 2025.
Incluso dentro del sector de consumo discrecional, las grandes tecnológicas están ayudando a impulsar la acción. Amazon.com Inc, que forma parte del grupo, ha subido un 7% este año y representa el 95% del movimiento del sector de consumo discrecional del S&P 500.

La fortaleza duradera de las tecnológicas es lo que sigue dando confianza a los inversores en el rally bursátil. Según Lerner, se espera que los resultados de Nvidia sean positivos, ya que los principales inversores en IA, como Amazon, Meta Platforms Inc, Microsoft Corp y Alphabet Inc, propietaria de Google, ya han presentado sus resultados y han confirmado que tienen previsto seguir invirtiendo dinero en el desarrollo de la IA.
Sin duda, los inversores han empezado a salir de los valores tecnológicos caros y a refugiarse en los rincones más baratos del mercado en las últimas semanas. Amazon, Meta y Tesla Inc. fueron algunos de los mayores lastres del S&P 500 esta semana, ya que los operadores se desplazaron hacia áreas menos caras, incluidos los productos básicos de consumo.
Los estrategas creen que esto sólo hace que las ganancias del comercio minorista sean más significativas. De hecho, con tanto escepticismo en torno a los valores, cualquier señal de alivio podría muy bien desencadenar un repunte de las acciones.
“El tema minorista será importante para las ideas sobre dónde estamos en el ciclo económico”, dijo Lerner de Truist. “Las expectativas son bajas, y un poco de buenas noticias podría llegar muy lejos”.
Lea más en Bloomberg.com









