¿Qué esperar del balance de Amazon del segundo trimestre de 2025? Esto anticipa BofA

El gigante del comercio electrónico dará a conocer sus resultados este miércoles 30 de julio de 2025.

¿Qué esperar del balance de Amazon del segundo trimestre 2025? Esto anticipa BofA
30 de julio, 2025 | 06:00 AM

Bloomberg Línea — Amazon.com Inc (AMZN) presentará este miércoles su balance financiero correspondiente al segundo trimestre, en un contexto de expectativas positivas sobre sus ventas y la evolución de su negocio en la nube. Bank of America (BofA) proyecta ingresos de US$164.000 millones y una utilidad operativa de US$17.800 millones, superando las previsiones del mercado.

El desempeño se apoyaría en un crecimiento sólido del negocio minorista en Estados Unidos y un efecto favorable del tipo de cambio en las ventas internacionales. En la división de servicios web, Amazon Web Services (AWS), se anticipa un crecimiento del 16,5% interanual, con potencial para acelerar en la segunda mitad del año gracias a la creciente demanda de servicios de inteligencia artificial.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Amazon busca ejecutivos en Asia para impulsar su negocio de internet satelital

El banco también resalta que recortes recientes en el personal de AWS podrían contribuir a mejorar los márgenes en adelante. Para el tercer trimestre, esperan una guía conservadora en ganancias operativas, siguiendo la tendencia histórica de la compañía.

En este marco, Bank of America mantuvo su recomendación de compra para Amazon y elevó su precio objetivo a US$265 (el precio actual es de US$232,79), valorando el potencial de expansión múltiple que todavía exhibe la compañía.

PUBLICIDAD

Amazon, el mayor beneficiario de un nuevo incentivo fiscal

De forma complementaria, un informe del banco de inversión Morgan Stanley posicionó a Amazon como el gran beneficiado por la legislación fiscal One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), promovida por Donald Trump, que permitiría adelantar miles de millones en flujo de caja libre durante los próximos años. Según el banco, la compañía generaría unos US$15.000 millones anuales adicionales entre 2025 y 2027 gracias al nuevo esquema.

VER MÁS: Productos fabricados en China y comercializados por Amazon suben más que la inflación de Estados Unidos

Según explican los analistas de Morgan Stanley, este impulso financiero facilitaría inversiones adicionales en AWS y en automatización mediante robótica, con un impacto significativo en la eficiencia operativa. El informe estima que con estos recursos Amazon podría construir o modernizar decenas de centros logísticos con tecnología avanzada, generando ahorros recurrentes que reforzarían su posición competitiva en el mercado.

VER MÁS: Bezos concluye la venta masiva de acciones de Amazon por US$5.700 millones

A partir de lo mencionado, Morgan Stanley mantiene su recomendación de compra para las acciones de Amazon, con una calificación de “overweight” (sobreponderar) y un precio objetivo de US$300.

PUBLICIDAD