Qué esperar del balance de Netflix del tercer trimestre de 2025

Un informe de Bank Of America (BofA) ratifica la postura compradora respecto del gigante el streaming, a seis días de la publicación de resultados.

PUBLICIDAD
.
15 de octubre, 2025 | 01:01 PM

Analistas privados esperan que Netflix presente un balance del tercer trimestre de 2025 en línea con sus propias metas, impulsado por el crecimiento de ingresos, ganancias y una estrategia de contenido que sigue marcando diferencias frente a la competencia.

VER MÁS: Netflix lanza videojuegos en TV para jugar entre maratones de series como Stranger Things

PUBLICIDAD

De acuerdo con estimaciones de Bank of America (BofA), la compañía reportaría ingresos por US$11.530 millones y una ganancia operativa de US$3.630 millones, reflejando la solidez de su negocio pese a un contexto más desafiante en el sector del streaming.

Optimismo sostenido

BofA mantuvo su recomendación de “Compra” y su precio objetivo en US$1.490 por acción (lo que implica un margen alcista del 22%), al considerar que el impulso en suscriptores y utilidades, junto con la expansión de su negocio publicitario y de eventos en vivo, continuará alimentando la valorización de la acción.

El banco destaca que Netflix conserva una ventaja estructural basada en su escala global —más de 300 millones de usuarios en más de 190 países— y su capacidad para generar contenido original de alta calidad. Entre los motores de crecimiento de mediano plazo, resalta el avance del plan con publicidad, el control del uso compartido de contraseñas, la migración desde la TV tradicional y un mayor flujo de caja libre.

PUBLICIDAD

Golpes de contenido que confirman el modelo

Durante el trimestre, la compañía volvió a demostrar su poder de producción con nuevos récords de audiencia.

La película “KPop Demon Hunters” se convirtió en el film más visto de la historia de la plataforma, con 325 millones de visualizaciones, mientras que la pelea Canelo-Crawford reunió 41,4 millones de espectadores, consolidándose como el combate masculino más visto del siglo.

Según el informe, estos resultados confirman la efectividad de la estrategia de Netflix de combinar producciones globales con eventos en vivo de alto perfil.

VER MÁS: Netflix apostó al K-Pop, pero Elon Musk y los aranceles frenaron su impulso

Ruidos competitivos, pero liderazgo intacto

El informe también reconoce cierta presión competitiva que habría afectado el desempeño reciente de la acción (NFLX cayó 4% desde septiembre, frente a un alza del 2% del S&P 500).

Entre los factores, se mencionan los rumores de una fusión entre PSKY y Warner Bros. Discovery (WBD) y el surgimiento de nuevos actores tecnológicos como OpenAI, que podrían introducir formatos audiovisuales innovadores. No obstante, los analistas consideran que la escala y el ADN tecnológico de Netflix la posicionan para adaptarse a los cambios que impone la inteligencia artificial y mantener su dominio en el streaming.

La publicidad, próxima fuente de crecimiento

Otro punto destacado del trimestre es la expansión del negocio publicitario. Netflix anunció una nueva integración con el DSP de Amazon, una plataforma que permite a los anunciantes comprar espacios publicitarios de forma automatizada, que estará disponible a partir del cuarto trimestre. Esto les permitirá acceder más fácilmente al inventario publicitario de Netflix y optimizar la segmentación de sus campañas.

De acuerdo con BofA, la compañía sigue enfocada en fortalecer las bases tecnológicas del negocio con mejoras en medición, datos propios e inserción dinámica de anuncios.

PUBLICIDAD