¿Qué esperar del próximo balance de Nvidia? Esto prevé UBS

La empresa más valiosa del mundo presentará su balance el 19 de noviembre. UBS espera ingresos de US$56.000 millones y mantiene recomendación de compra.

PUBLICIDAD
¿Qué esperar del próximo balance de Nvidia? Esto prevé UBS
12 de noviembre, 2025 | 01:00 AM

Bloomberg Línea — El próximo 19 de noviembre, Nvidia Corp (NVDA) divulgará los resultados correspondientes a su tercer trimestre fiscal 2026, en medio de una fuerte expectativa por parte de los inversores. La empresa, actualmente la de mayor capitalización bursátil a nivel global, llega a esta instancia con una valoración sostenida por la demanda de chips para inteligencia artificial y el liderazgo tecnológico en ese segmento.

VER MÁS: S&P 500 rompe otro máximo histórico tras el acuerdo entre Nvidia y OpenAI

PUBLICIDAD

El banco UBS prevé que la compañía reporte ingresos cercanos a US$56.000 millones, una cifra superior a la guía oficial de US$54.000 millones. En su informe, la entidad mantuvo la recomendación de compra y un precio objetivo de US$235 por acción, lo que implica un potencial alza del 18,1% respecto del cierre del 10 de noviembre, cuando los valores cotizaban en US$199,05.

El análisis, liderado por el ejecutivo de UBS Timothy Arcuri y su equipo en Estados Unidos, sugiere que Nvidia volvería a superar las expectativas en unos US$2.000 millones, en línea con el comportamiento de trimestres previos.

Para el cuarto trimestre, UBS proyecta ingresos de hasta US$66.000 millones, impulsados por la persistente demanda de chips para inteligencia artificial y una mayor disponibilidad de inventario.

PUBLICIDAD

En cuanto a rentabilidad, el margen bruto se ubicaría en torno al 73,5% durante el tercer trimestre y entre 74,5% y 75% en el cuarto. UBS considera que la empresa podría mantener márgenes medios del 70% a lo largo de 2026, pese al incremento de los costos de memoria y componentes.

Entre los factores de atención para el mercado, el informe menciona las restricciones de exportación a China y el ritmo de instalación de la infraestructura asociada a la inteligencia artificial. Tras la decisión del Gobierno de Estados Unidos de no autorizar nuevos envíos a ese país, el informe señala que el tema podría ser reconsiderado más adelante.

UBS también destacó el aumento en la capacidad de ensamblaje avanzado (CoWoS) de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) , que pasaría de 100.000 a 110.000 obleas mensuales hacia fines de 2026, lo que beneficiaría directamente a Nvidia.

Según las estimaciones del banco, la producción de unidad de procesamiento gráfico (GPU) de la compañía creció cerca de 30% intertrimestral durante el tercer trimestre calendario.

VER MÁS: Burry va contra Nvidia y Palantir: la jugada del gestor que anticipó la crisis de 2008

De cara a los próximos años, el banco prevé que la generación Blackwell representará aproximadamente 73% de los ingresos en 2025, alcanzando un máximo de 83% en 2026, mientras que la nueva arquitectura Rubin comenzaría a ganar relevancia hacia el año fiscal 2027. Dentro de esa línea, se espera que los chips CPX, diseñados para acelerar el procesamiento de datos en centros de cómputo de inteligencia artificial, se incorporen de forma gradual a partir de ese ejercicio.

UBS mantiene sus proyecciones de ganancias por acción de US$7,75 para 2026 y US$9,50 para 2027, con un múltiplo objetivo de 28 veces y un precio promedio estimado de US$8,57 entre ambos ejercicios.

PUBLICIDAD