La empresa enfrenta un panorama desafiante con resultados financieros por debajo de las expectativas y márgenes en caída, mientras sus acciones intentan recuperarse. — Las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla (TSLA) arranca el jueves con una sesión positiva y registra un alza de 6,32% hasta US$357,78 sobre las 10:50 ET, a pesar de que aún no logra revertir las pérdidas que viene mostrando en el año, periodo en el que el título ha mostrado un retroceso de -5,67%.
LEA MÁS: “No, gracias”: la respuesta de Altman a oferta liderada por Musk para OpenAI
La compañía de Elon Musk enfrenta un futuro desafiante, en medio del avance de sus competidores, los cambios regulatorios y luego de publicar resultados menores a lo esperado por el mercado.
En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos de la compañía ascendieron a US$25.700 millones, por debajo de las estimaciones de consenso de US$27.200 millones. “El margen bruto automotriz se situó en 16,6%, lo que representa una caída de 200 puntos básicos frente a nuestras estimaciones iniciales”, destacó un análisis de Deutsche Bank cuando se conocieron los resultados.
El informe advirtió en su momento que, aunque Tesla sigue apostando por el crecimiento en volumen, los márgenes automotrices seguirán bajo presión. Factores como el uso de incentivos agresivos y el impacto del nuevo modelo económico podrían afectar la rentabilidad de la empresa.
“Esperamos que el crecimiento en volumen requiera acciones sobre precios y promociones, lo que podría pesar sobre los márgenes”, señaló el reporte de Deutsche Bank.
Los desafíos de cara al futuro
Tesla ha reconocido una serie de desafíos operativos y regulatorios que podrían afectar su rentabilidad y producción, según un reciente documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. La compañía advierte sobre riesgos relacionados con la fabricación de baterías en sus Gigafábricas, las condiciones regulatorias en mercados internacionales y la posible aparición de defectos en sus productos que afecten su desempeño en el mercado.
Uno de los principales riesgos identificados es la dependencia de la producción de celdas de iones de litio, fundamentales para su línea de vehículos eléctricos y productos de almacenamiento de energía.
![Tesla enfrenta desafíos operativos y regulatorios que podrían impactar su producción y rentabilidad, incluyendo riesgos en la fabricación de baterías y normativas internacionales. Tesla enfrenta desafíos operativos y regulatorios que podrían impactar su producción y rentabilidad, incluyendo riesgos en la fabricación de baterías y normativas internacionales.](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/F2LAQMX5DJXIXPCHKGJ53ITMFI.jpg?auth=f835b077aa4f04486c1ca2a75e2117be28ccd34bfe086434cb042b285a31364f&width=1000&height=666&quality=80&smart=true)
Tesla señala que su capacidad para aumentar la producción de estos componentes depende de operaciones conjuntas con socios como Panasonic en Gigafactory Nevada, así como de su propia producción de módulos de batería y unidades de propulsión.
LEA MÁS: BYD ofrecerá funciones avanzadas de asistencia al conductor de forma gratuita
“Si no logramos mantener y expandir estas operaciones de manera rentable, o si no logramos contratar y retener personal altamente calificado, nuestra capacidad para fabricar productos de manera rentable se verá limitada”, advierte el documento.
El crecimiento de Tesla a nivel internacional también enfrenta riesgos significativos debido a la incertidumbre política, económica y normativa en múltiples jurisdicciones. La empresa destaca que su presencia en mercados como China y Europa requiere ajustes constantes a las regulaciones de seguridad, infraestructura de carga y restricciones comerciales.
![En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos de Tesla ascendieron a US$25.700 millones, por debajo de las estimaciones de consenso de US$27.200 millones En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos de Tesla ascendieron a US$25.700 millones, por debajo de las estimaciones de consenso de US$27.200 millones](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/CXHGCN52SZVMDIF3KVYLRUHE5U.jpg?auth=8c75120ed17df2455f234be76bef20dbbc1f52b501efe44472cf142b131668f1&width=1000&height=666&quality=80&smart=true)
“Nuestras operaciones en estas jurisdicciones, particularmente como una empresa con sede en EE.UU., generan riesgos relacionados con el cumplimiento normativo, impuestos, permisos y restricciones comerciales”, señala el documento.
En este sentido, Tesla monitorea constantemente los cambios en la legislación fiscal global, incluyendo las iniciativas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.
La competencia en el mercado
Además, la compañía enfrenta una competencia cada vez más estrecha en el mercado. Esta semana, las acciones de BYD alcanzaron brevemente su precio intradía más alto en la historia, reflejando el optimismo del mercado sobre la capacidad del gigante chino de vehículos eléctricos para desafiar a Tesla, según informó Bloomberg.
![Brasil suspende construcción de planta de BYD tras detectar condiciones de “esclavitud” Brasil suspende construcción de planta de BYD tras detectar condiciones de “esclavitud”](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/OPUBHTE3PJFDFBCDIAQA4H2BOA.jpg?auth=541756025aceffff68980b7d0256ef3d5315c05c7c147ce0b2ef09a9bcf7f277&width=1000&height=666&quality=80&smart=true)
La empresa anunció que implementará su sistema de asistencia avanzada al conductor God’s Eye en casi todos sus futuros modelos sin costo adicional, una estrategia que intensificará aún más la competencia en el mercado de vehículos eléctricos en China, el más grande del mundo.
LEA MÁS: Las acciones de BYD alcanzan un récord y superan a las de Tesla este año
Aunque en 2024 quedó a menos de 25.000 unidades de superar a Tesla como el mayor vendedor de vehículos eléctricos puros, BYD está en camino de superar los US$100.000 millones en ingresos anuales por primera vez, lo que la acercaría aún más al dominio de Tesla en términos de volumen y facturación.
El tono crítico de JPMorgan
Según el informe de JPMorgan tras conocerse los resultados a finales del mes pasado, la compañía reportó una caída del 38% en su EBIT con respecto a las estimaciones del mercado, alcanzando su margen operativo más bajo en años. El informe destaca que Tesla moderó sus expectativas de crecimiento para 2025.
Inicialmente, la compañía había proyectado un incremento en las entregas de entre el 20% y el 30%, pero ahora se conforma con “un retorno al crecimiento” tras una caída del 1% en 2024.
LEA MÁS: ¿Por qué los automóviles de lujo son cada vez más caros?
El documento también resalta una desconexión entre el desempeño financiero y el precio de la acción. “Las estimaciones de EBIT han caído un 70% para 2025 y un 67% para 2026, pero en el mismo periodo los objetivos de precio de los analistas han aumentado un 18%”, indica JP Morgan.
![A Tesla Inc. electric vehicle (EV) parked at a SuperCharger station in San Francisco, California, US, on Thursday, Oct. 17, 2024. Tesla Inc. is scheduled to release earnings figures on October 23. Photographer: David Paul Morris/Bloomberg A Tesla Inc. electric vehicle (EV) parked at a SuperCharger station in San Francisco, California, US, on Thursday, Oct. 17, 2024. Tesla Inc. is scheduled to release earnings figures on October 23. Photographer: David Paul Morris/Bloomberg](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/ZXC7BI4RJVDG3CRSVZCD5ECVZQ.jpeg?auth=624d045f46aa0cef6f3688479f27d313ccc2eabd6713b2213c7e70ee52cbe94c&width=1000&height=665&quality=80&smart=true)
Además, Tesla ha incumplido las estimaciones de EBIT en 9 de los últimos 10 trimestres, con un margen de error promedio del 16,3%.
El informe concluye con una perspectiva cautelosa. JPMorgan mantiene su calificación de “bajo peso” para Tesla, con un precio objetivo de US$135 para diciembre de 2025, muy por debajo de los US$389,10 en los que cerró la acción el día del reporte.
“El crecimiento esperado en la demanda de vehículos eléctricos podría ser un factor alcista, pero la desconexión entre el precio de la acción y los fundamentos financieros sugiere un alto riesgo de corrección”, advertía el informe.
Según los datos recopilados por Bloomberg, 50,8% de los analistas recomiendan comprar la acción, 25,4% cree que se debe mantener y 23,7% dice que se debe vender. El precio objetivo de la acción es de US$366,52.