Tether explora el lanzamiento de una nueva stablecoin en EE.UU. dirigida a instituciones

El emisor con sede en El Salvador busca dirigirse a instituciones estadounidenses que buscan una liquidación más rápida para los pagos entre bancos.

Ari Redbord, jefe global de política de TRM Labs, en el centro, David Feder, consejo de relaciones con las fuerzas de seguridad de TRON, a la derecha, y Paolo Ardoino, CEO de Tether Holdings Ltd., en la pantalla, durante la Cumbre DC Blockchain en Washington, DC, EE.UU., el 26 de marzo de 2025.
Por Emily Mason - Tracy Alloway - Joe Weisenthal
07 de abril, 2025 | 12:55 PM

Bloomberg — El emisor de stablecoin Tether Holdings SA está considerando lanzar un token con sede en Estados Unidos dirigido a clientes institucionales, ya que la compañía busca capitalizar la administración procripto del presidente Donald Trump.

Ver más: Criptomonedas hoy: bitcoin y ether se suman al desplome de los mercados globales

PUBLICIDAD

La stablecoin probablemente se dirigiría a instituciones que buscan una liquidación más rápida para los pagos entre bancos, dijo el CEO de Tether, Paolo Ardoino, durante una entrevista con el podcast Odd Lots de Bloomberg.

Ardoino realizó su primera visita a EE.UU. en marzo y se detuvo en Washington mientras Trump celebraba su cumbre inaugural sobre activos digitales. El presidente ha abrazado la criptoindustria nombrando reguladores amistosos, lanzando su propia memecoin y respaldando un proyecto de finanzas descentralizadas llamado World Liberty Financial junto con sus hijos. Trump también se ha puesto detrás de un proyecto de ley sobre stablecoin que ahora está progresando en el Congreso.

El apoyo a ese proyecto de ley es lo que ha impulsado a Tether a explorar el lanzamiento de una alternativa con sede en EE.UU. a su producto estrella USDT, según Ardoino. “Estamos discutiendo esa oportunidad”, dijo. “Tenemos que esperar al lenguaje final y ver qué proyecto de ley se aprobará, pero definitivamente estamos abiertos a ello”.

Ardoino discutió previamente la idea de una stablecoin con sede en EE.UU. en un episodio del podcast “On The Brink”.

Tether, con sede en El Salvador, tiene una historia accidentada en EE.UU. En 2021, la empresa pagó US$41 millones para zanjar las acusaciones estadounidenses de que mentía sobre sus reservas. En la actualidad, esas reservas las gestiona Cantor Fitzgerald & Co, que hasta hace poco dirigía el secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick.

La USDT de Tether -diseñada para ajustarse al precio del dólar- ha alcanzado una capitalización de mercado de US$144.000 millones, lo que la convierte con diferencia en la mayor stablecoin a escala mundial. Tether dijo que cosechó unos US$13.000 millones de beneficios en 2024, generados en gran parte por el estacionamiento de las reservas que respaldan su stablecoin en bonos del Tesoro de EE.UU. y otros activos similares al efectivo.

Mientras que USDT es popular entre los criptocomerciantes, Tether también se centra en dar a la gente de los mercados emergentes acceso a su sustituto del dólar. La idea es que una criptodivisa vinculada al dólar ofrezca un refugio a la gente de países como Argentina, donde la moneda local es más volátil.

PUBLICIDAD

Estos clientes “se quedarán con usted mientras pueda demostrarles que tiene un producto sólido en el que pueden confiar para sus ahorros familiares”, dijo Ardoino, añadiendo que el 40% de todos los titulares de USDT utilizan el token como herramienta de ahorro.

En EE.UU., donde el acceso a los dólares es fácil, cualquier stablecoin lanzada por Tether estaría dirigida a las instituciones, ya que “el ajuste producto-mercado es completamente diferente al de una stablecoin que se utilice en África”, añadió.

Auditoría potencial

El entorno normativo más favorable en EE.UU. también ha ayudado a Tether a avanzar hacia la realización de una auditoría de sus reservas, largamente esperada, por parte de una firma contable de las cuatro grandes, según Ardoino. En la actualidad, Tether publica atestados trimestrales que firma BDO Italia SpA.

Ver más: ¿Qué es Tether? El gigante cripto detrás de USDT está interesado en dos empresas argentinas

El cambio de administración ha hecho posible que Tether “empiece a tratar con firmas de auditoría de las cuatro grandes”, dijo Ardoino. “Nos comprometimos unas cuantas veces y dimos plazos que no eran realistas”.

En marzo, Tether nombró a Simon McWilliams nuevo director financiero. Circle Internet Financial LLC, el rival más cercano de Tether, ha publicado auditorías independientes desde 2015. Deloitte & Touche LLC ha actuado como auditor independiente de Circle desde 2022. Antes de eso, Grant Thornton LLP actuó como auditor independiente de la compañía, según la página web de la empresa.

Lea más en Bloomberg.com