Uniper registra pérdida en el primer trimestre tras caída de precios de la energía este año

Esto refleja la reducción de los beneficios de las operaciones de cobertura del comercio de combustibles fósiles “debido al descenso general de los niveles de precios”, según la empresa.

Uniper fue nacionalizada en plena crisis energética europea, después de que Rusia interrumpiera el suministro de gas a Alemania a través de gasoductos clave.
Por Eva Brendel
06 de mayo, 2025 | 04:55 AM

Bloomberg — La eléctrica alemana Uniper SE confirmó una pérdida en el primer trimestre tras la caída de los precios de la energía desde principios de año.

Uniper informó de una pérdida en los beneficios ajustados antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de 139 millones de euros (US$157 millones) en el primer trimestre, frente al beneficio de 885 millones de euros de un año antes.

PUBLICIDAD

Ver más: Cinco gráficos clave a seguir esta semana en los mercados mundiales de materias primas

Esto refleja la reducción de los beneficios de las operaciones de cobertura del comercio de combustibles fósiles “debido al descenso general de los niveles de precios”, según la empresa. La cartera de gas de su segmento Greener Commodities también sufrió un impacto negativo.

“Ya era previsible el año pasado que los resultados excepcionalmente buenos de los dos años anteriores no se repetirían al mismo nivel este año ni en los próximos”, declaró la CFO de Uniper, Jutta Dönges. “Los beneficios aún reflejan efectos significativos en nuestro negocio de gas del año de la crisis, pero deberían superarse a finales de este año”.

Ver más: China aumenta su potencia nuclear con la aprobación de 10 nuevos reactores

Uniper fue nacionalizada en plena crisis energética europea, después de que Rusia interrumpiera el suministro de gas a Alemania a través de gasoductos clave. El gobierno saliente inició el proceso de reprivatización de la empresa el año pasado, y Uniper atrajo el interés temprano de varios inversores. Su destino depende ahora del nuevo gobierno alemán, que tomará posesión el martes.

Aun así, la empresa reafirmó su previsión de beneficios para todo el año, que sitúa entre 900 y 1.300 millones de euros en 2025.

Lea más en Bloomberg.com