Bloomberg — Vale SA (VALE) uno de los principales productores mundiales de mineral de hierro, desestimó las predicciones de los analistas de que los precios del material para fabricar acero caerán por debajo de los US$85 la tonelada en medio de una desaceleración económica impulsada por los aranceles.
“Por debajo de US$90 la tonelada habrá un porcentaje muy significativo de la producción mundial que estará bajo el agua, que perderá dinero, y probablemente dejará de producir”, dijo el director financiero Marcelo Bacci en una conferencia de prensa este viernes después de que la compañía reportara ganancias del primer trimestre que incumplieron las estimaciones. “Esto genera un efecto de mejora de los precios”.
Ver más: Los envíos de mineral de hierro de Rio Tinto caen a su nivel más bajo tras ciclones
Los analistas de Goldman Sachs Group Inc. y el proveedor de datos Mysteel Global han dicho que los precios podrían caer por debajo de los US$85 la tonelada a finales de año, ya que las incertidumbres relacionadas con los aranceles ejercen más presión sobre los precios.
Vale sigue viendo una sólida demanda de su producto estrella por parte de China, un mercado que representa el 60% de sus ventas. Bacci dijo que confía en que los precios del mineral de hierro se mantengan en torno a los US$100 por tonelada con una oferta y un consumo estables.
Ver más: De Vale a Rio Tinto: cómo el nuevo orden mundial afectará al mineral de hierro
Vale, con sede en Río de Janeiro, ha estado adoptando una estrategia de maximización del valor ofreciendo una cartera flexible que se adapte a las demandas de sus clientes. Con las acerías atravesando un momento difícil, los clientes no siempre están pagando una prima para comprar mineral de mayor calidad. La empresa brasileña dijo que planea lanzar un producto de calidad media utilizando mineral de hierro de Carajas, una región de Brasil donde la empresa tiene sus operaciones más preciadas.
“Esto es mucho más apropiado para lo que busca el mercado”, dijo Rogerio Nogueira, vicepresidente ejecutivo comercial de Vale, a los inversores en la llamada de este viernes. La empresa espera presentar el nuevo producto al mercado en los próximos 12 meses.
Lea más en Bloomberg.com