Ejecutivos como Mark Zuckerberg, de Meta Platforms Inc.; Safra Catz, de Oracle Corp.; y Jamie Dimon, de JPMorgan Chase & Co., vendieron acciones por miles de millones de dólares antes de que los anuncios de aranceles del expresidente Donald Trump sacudieran los mercados.
Zuckerberg vendió 1,1 millones de acciones por un valor de US$733 millones durante el primer trimestre a través de su Iniciativa Chan Zuckerberg y su fundación vinculada, según un análisis de Washington Service, firma que rastrea las compras y ventas de acciones por parte de ejecutivos. Todas las ventas se realizaron en enero y febrero, cuando las acciones de Meta cotizaban por encima de los US$600, alcanzando un pico de más de US$736 el 14 de febrero. Desde entonces, el precio ha caído un 32% en medio de una venta generalizada del mercado.
VER MÁS: FuriosaAI rechaza la oferta de Meta y opta por abrirse paso como empresa independiente
Otra vendedora destacada fue Catz, directora ejecutiva de Oracle, quien se desprendió de 3,8 millones de acciones por US$705 millones antes de que el valor bursátil de la tecnológica cayera más de un 30%. Esa ganancia, sumada a su participación restante y su cartera de inversiones, eleva su fortuna a US$2.400 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, que por primera vez calcula su patrimonio.

Dimon, director ejecutivo del mayor banco de EE.UU., vendió alrededor de US$234 millones en acciones durante el trimestre. Según Bloomberg, su fortuna asciende a US$3.000 millones.
El primer trimestre fue un período volátil para los mercados. Aunque las acciones tecnológicas subieron al inicio de la presidencia de Trump, la incertidumbre respecto a los aranceles —antes del llamado “Día de la Liberación” del 2 de abril— contribuyó a una venta masiva que borró billones de dólares de los mercados globales. Elon Musk, la persona más rica del mundo, vio caer su fortuna en US$129.000 millones este año debido a que la incertidumbre sobre los aranceles, que podrían afectar desde teléfonos hasta semiconductores, impactó duramente a las acciones tecnológicas. Algunos multimillonarios ya están aprovechando los precios deprimidos para aumentar sus participaciones.
VER MÁS: Meta planea invertir hasta US$65.000 millones en proyectos de IA durante 2025, dice Zuckerberg
En general, las ventas de ejecutivos fueron menores que en el primer trimestre de 2024, cuando 4.702 personas vendieron acciones por US$28.100 millones, frente a los US$15.500 millones de 3.867 vendedores este año, según Washington Service. El grueso de las ventas del año pasado correspondió a Jeff Bezos, quien se desprendió de acciones de Amazon por más de US$8.500 millones en febrero. Este año, los montos estuvieron más repartidos, con 10 personas vendiendo acciones por más de US$3.800 millones cada una.
Los principales vendedores del primer trimestre, según Washington Service:
- Mark Zuckerberg Presidente y CEO, Meta Platforms Inc. Acciones vendidas: 1.102.945 Monto total: US$733.483.827 Las ventas se realizaron en enero y febrero, por encima de los US$600 por acción, bajo un plan 10b5-1 adoptado en agosto. Su patrimonio cayó a US$178.000 millones, desde un pico de US$259.000 millones el 14 de febrero. Sigue siendo la tercera persona más rica del mundo. Un portavoz de CZI no hizo comentarios.
- Safra Catz CEO, Oracle Corp. Acciones vendidas: 3.805.082 Monto total: US$705.455.414 Catz suele ejercer y vender acciones cuando sus opciones están por vencer. En enero, ejerció opciones por US$705 millones cuando las acciones superaban los US$180. Hoy han caído más de 30%. Oracle no respondió sobre su patrimonio.
- Nikesh Arora Presidente y CEO, Palo Alto Networks Inc. Acciones vendidas: 2.365.196 Monto total: US$432.371.610 Exejecutivo de SoftBank, vende mensualmente acciones bajo un plan 10b5-1 desde marzo de 2024. Este año ya vendió más de US$565 millones en acciones.
- Max de Groen Director, Nutanix Inc. Acciones vendidas: 5.500.000 Monto total: US$409.805.000 Socio de Bain Capital y miembro del directorio de Nutanix. Bain había dicho que no vendería, pero ocho meses después vendió un tercio de su participación. Desde la venta, la acción cayó 20%. La firma no comentó.
- Chuck Davis Director, Axis Capital Holdings Ltd. Acciones vendidas: 4.373.673 Monto total: US$399.999.882 Codirector ejecutivo de Stone Point Capital. Axis recompró acciones por US$400 millones de un vehículo de inversión administrado por la firma.
- Stephen Cohen Presidente, Palantir Technologies Inc. Acciones vendidas: 4.060.000 Monto total: US$337.239.916 Cohen vendió más de US$337 millones en acciones en el primer trimestre. Palantir casi duplicó su valor entre enero y febrero, y aún sube 24% en el año. Su fortuna ronda los US$3.300 millones.
- Jamie Dimon Presidente y CEO, JPMorgan Chase & Co. Acciones vendidas: 866.361 Monto total: US$233.776.513 Vendió el 20 de febrero, dos días después del máximo anual del banco. En abril, vendió otras 133.639 acciones por US$31,5 millones. En total, ya se desprendió de más de US$250 millones en 2025.
- Eric Lefkofsky Presidente y CEO, Tempus AI Inc. Acciones vendidas: 4.052.579 Monto total: US$231.462.927 Cofundador de Groupon. Tempus AI salió a bolsa en junio y subió más de 9%. Según la empresa, algunas ventas fueron para cubrir gastos del IPO. Tiene un plan 10b5-1 para vender el 1% de sus acciones por trimestre.
- Ted Sarandos Codirector ejecutivo, Netflix Inc. Acciones vendidas: 199.063 Monto total: US$194.880.917 Vendió todas sus acciones planificadas el 30 de enero, con una ganancia neta de US$173 millones tras ejercer opciones. Netflix no comentó.
- Travis Boersma Cofundador y presidente, Dutch Bros Inc. Acciones vendidas: 2.500.000 Monto total: US$189.611.197 Vendió 2,5 millones de acciones en febrero. Las acciones estaban en fideicomisos bajo su control. Fundó Dutch Bros. con su hermano en 1992 y se convirtió en multimillonario en 2021 tras la salida a bolsa.