Bloomberg Línea — Desde que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria para coordinar una respuesta internacional ante la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra, el tema ha estado ganando terreno en la opinión pública y las agencias espaciales han concentrado sus esfuerzos para descartar cualquier peligro. Pero, ¿qué se sabe de este objeto rocoso que hoy acapara la atención del mundo?
Este asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por la estación del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides financiada por la NASA en Chile. Pero solo el pasado 29 de enero ganó protagonismo, debido a la posibilidad de que impacte la Tierra.
“Un análisis indica que tiene más de un 1% de posibilidades de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, lo que también significa que hay alrededor de un 99% de posibilidades de que este asteroide no impacte”, explicó la NASA en su primer informe, aunque este jueves la probabilidad incrementó a 1,9%, según la misma agencia.
Leer más: ¿Qué se sabe del asteroide 2024 YR4 y por qué ONU activó un protocolo de defensa planetaria?
El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA) estableció, también este jueves, que la viabilidad de que el asteroide 2024 YR4 choque contra la Tierra es del 1,8%.
“Con un diámetro de entre 40 y 90 metros y una probabilidad de impacto en 2032 que actualmente ronda el 1,5%, está clasificado como un evento que merece la atención de los astrónomos, y por lo tanto ha despertado una intensa actividad de observación en la comunidad de defensa planetaria”, informó la ESA a través de un boletín.
¿Qué tan grande es el asteroide? Lo suficiente para acabar con una ciudad, pero no tanto terminar con la Tierra, de acuerdo con las agencias espaciales.
¿Dónde podría impactar el asteroide 2024 YR4?
Pese a que en este momento es muy prematuro establecer el punto exacto de impacto del asteroide 2024 YR4, la NASA dejó entrever hacia qué puntos de la Tierra podría dirigirse.
“En la remota posibilidad de un impacto de 2024 YR4, este se produciría a lo largo de un corredor desde el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar arábigo y el sur de Asia”, analizó.
La NASA también hizo un llamado a la calma, toda vez que en el pasado “hubo varios objetos que aparecieron en la lista de riesgo y finalmente desaparecieron a medida que se recibieron más datos”.
Leer más: La toma de control de Gaza por parte de Trump recibe aprobación israelí y desprecio mundial
En ello coincide la ESA, agregando que si bien el asteroide 2024 YR4 está clasificado en el nivel 3 de 10 en la escala de riesgo de impacto de Turín, estatus que solo superó el asteroide Apophis en diciembre de 2024, las posibilidades de choque contra la Tierra pueden disminuir conforme se recopile más información,
“Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales”, especificó en un comunicado.