Avión de Air India cayó por corte de combustible a ambos motores, según informe preliminar

Según una cronología expuesta en el informe, los interruptores de combustible de ambos motores se movieron a la posición de corte casi inmediatamente después del despegue.

Fotógrafo: Siddharaj Solanki/Bloomberg.
Por Mihir Mishra - Siddharth Philip - Julie Johnsson - Allyson Versprille
11 de julio, 2025 | 07:03 PM

Bloomberg — El avión de Air India que se estrelló el 12 de junio, casi inmediatamente después de despegar, cayó al suelo porque se interrumpió el suministro de combustible a ambos motores y los pilotos no lograron recuperar el empuje a tiempo para evitar la catástrofe, según un informe preliminar.

Los hallazgos, publicados un mes después del accidente que mató a 241 ocupantes del Boeing Co. (BA) 787 Dreamliner y 19 personas en tierra, describen los fatídicos segundos finales antes de que el avión se hundiera en un distrito densamente poblado en la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de la India.

PUBLICIDAD

Según una cronología expuesta en el informe, los interruptores de combustible de ambos motores se movieron a la posición de corte casi inmediatamente después del despegue. No está claro qué provocó esa maniobra. Según el informe, un piloto no identificado preguntó al otro por qué había cortado el combustible, lo que éste negó, según una transcripción de la grabación de voz de la cabina.

Ver más: Las primeras pistas oficiales sobre el accidente de Air India están próximas a publicarse

Unos 10 segundos después del corte de combustible, los interruptores volvieron a colocarse en rápida sucesión en su supuesta posición de marcha. Los pilotos consiguieron volver a encender ambos motores, pero solo uno de ellos se encendió correctamente, mientras que el otro no consiguió acumular suficiente potencia de nuevo.

Uno de los pilotos emitió una señal de socorro de “mayday, mayday, mayday” apenas unos segundos antes del impacto. Antes de que los controladores aéreos pudieran obtener información sobre la falla, el avión se estrelló justo fuera del perímetro del aeropuerto.

El avión empezó a perder altitud antes de cruzar el muro perimetral del aeropuerto. Entre el despegue y el accidente solo habían transcurrido unos 30 segundos.

“Ahora sabemos, con cierta certeza, que ambos motores retrocedieron debido a la activación de estos interruptores de combustible”, declaró Jeff Guzzetti, exjefe de investigación de accidentes de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. “Simplemente desconocemos por qué ni cómo se activaron estos interruptores, y eso será una parte importante de esta investigación”.

Ver más: Quiénes son los dueños Air India, empresa del avión que se estrelló al despegar

PUBLICIDAD

El informe, aunque preliminar, pinta un cuadro desgarrador de un avión de pasajeros condenado al fracaso. Las conclusiones dejan sin respuesta quién, si es que alguien, movió los interruptores que privaron de combustible al avión. Los investigadores también dijeron que hasta ahora no han encontrado pruebas que les obliguen a tomar medidas sobre el avión Boeing o los motores GE Aerospace que lo propulsaban.

“En esta fase de la investigación, no se recomiendan acciones a los operadores y fabricantes de motores B787-8 y/o GE GEnx-1B”, según el informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos.

Las primeras investigaciones indican que ambos motores se reiniciaron tras un corte inexplicable del suministro de combustible.

El informe destacaba un boletín de aeronavegabilidad de la FAA de 2018 que decía que los interruptores de control de combustible de los aviones Boeing, incluidos el 737 y el 787, podían pasar inadvertidamente de funcionamiento a corte sin que su mecanismo de bloqueo se acoplara. El avión de Air India no fue inspeccionado por el fallo del mecanismo de bloqueo ya que nunca fue obligatorio.

La investigación continúa y el equipo examinará pruebas, registros e información adicionales, añadió la oficina de la AAIB. Un informe completo que tratará de determinar la causa del incidente tardará meses en compilarse.

Las personas que llevan a cabo la investigación también están examinando los antecedentes y la experiencia de los pilotos, un paso normal en este tipo de investigaciones. El avión estaba al mando del capitán Sumeet Sabharwal y del primer oficial Clive Kunder, que tenían 8.200 y 1.100 horas de vuelo con el 787, respectivamente, según un comunicado de la Dirección General de Aviación Civil.

Ver más: El accidente de Air India es la primera pérdida total de un Boeing 787 Dreamliner

El ingeniero aeroespacial y piloto de caza Bjorn Fehrm dijo que era inusual que la tripulación tardara tanto en volver a poner los interruptores en posición de marcha.

“Es simplemente extraño”, dijo Fehrm en una entrevista. “Yo nunca, nunca esperaría 10 segundos para volver a ponerlos en marcha. Los pondría en un santiamén”.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte remitió cualquier pregunta a las autoridades indias. Un representante de Air India no hizo comentarios inmediatamente.

El informe de la agencia se basa en un examen de los datos extraídos de la grabadora de voz de la cabina y de la grabadora digital de datos de vuelo, así como en otros detalles recogidos en el lugar de la tragedia, el peor accidente de aviación en más de una década.

Fuente: Bloomberg.

El informe supone la primera explicación oficial de la catástrofe, que ha sumido a la compañía aérea india en una crisis justo cuando trabajaba en un cambio de rumbo bajo la nueva propiedad del Grupo Tata.

Boeing también ha mantenido un perfil público bajo tras la catástrofe, ya que el fabricante de aviones estadounidense quedó asociado a otro percance aéreo.

El Boeing 787 se dirigía a Londres y el accidente supuso la primera pérdida completa de ese tipo de avión.

Con la colaboración de Mary Schlangenstein y Anthony Palazzo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD