Canadá se suma a EE.UU. y designa a los cárteles mexicanos como grupos terroristas

El Gobierno canadiense también incluyó en el listado al Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.

CBSA Commercial Air Cargo Facility Tour
20 de febrero, 2025 | 12:21 PM

Bloomberg Línea — Canadá siguió el ejemplo de Estados Unidos y designó a los cárteles de narcotráfico mexicano como grupos terroristas en la mañana de este jueves.

El anuncio fue realizado por el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, a través una conferencia de prensa brindada en Ottawa, en la que hizo énfasis en la necesidad de continuar sumando medidas para contener el tráfico de fentanilo rumbo a ese país.

PUBLICIDAD

“Las organizaciones delictivas transnacionales, incluidos los cárteles, desempeñan un papel destacado en la producción y distribución de fentanilo en todo Canadá. Nuestro Gobierno velará por que las fuerzas del orden dispongan de todos los instrumentos necesarios para desmantelar e interrumpir las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades”, comentó.

Los grupos delincuenciales vinculados en la lista por Canadá fueron: El Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana, los Cárteles Unidos, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa Nueva Generación, al igual que el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.

Leer más: Ollamani desconoce aún cuánto le costará remodelar el Estadio Azteca a un año del Mundial 2026

La noticia fue vaticinada el pasado 19 de febrero por el embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, durante una reunión con el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña.

“En mi país, la crisis de fentanilo, he hablado de eso, y realmente es una crisis de salud pública con miles de muertos. Y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas, solamente para tener una herramienta para la Policía canadiense, que pueda usar en nuestro territorio solamente”, informó.

Tras la designación realizada por los Estados Unidos, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, adelantó que tramitará dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión, cuyo objetivo será “blindar” la soberanía ante la posibilidad de injerencismo desde el vecino país.

Leer más: JPMorgan atrae US$60.000 millones de clientes ricos de América Latina

PUBLICIDAD

Sheinbaum argumentó que si bien comparte con Estados Unidos la lucha “contra estos grupos delictivos”, no permitirá intervencionismo de su parte.

“Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, dijo en la conferencia matutina de este 20 de febrero.