China amenaza con responder a las sanciones que la UE impuso a bancos y empresas

Por primera vez se añadieron a bancos chinos a la lista de sanciones europeas desde la invasión rusa de Ucrania en 2022.

General Views of Shanghai as China Frees Banks to Lend More, Cuts Key Interest Rate
Por Bloomberg News
21 de julio, 2025 | 12:28 PM

Bloomberg — La última ronda de sanciones europeas ha afectado a varias empresas y bancos chinos, lo que ha llevado a Pekín a protestar y a prometer una respuesta que salvaguarde y proteja a sus propias empresas.

La Unión Europea sancionó el viernes a dos bancos chinos y a cinco empresas con sede en China como parte de la última ronda de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania.

PUBLICIDAD

En una respuesta este lunes, el Ministerio de Comercio chino dijo que las sanciones “perjudicaban gravemente los lazos comerciales, económicos y financieros” y que tomaría las medidas necesarias para “salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas e instituciones financieras chinas”.

Ver más: China contraataca restricciones de la UE y complica lazos previo a cumbre de alto nivel

Es la primera vez que se añaden bancos chinos a la lista de sanciones europeas desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Los bancos sancionados son Heihe Rural Commercial Bank Co. y Heilongjiang Suifenhe Rural Commercial Bank Co., según un comunicado del Consejo Europeo. Fueron incluidos en la lista por prestar servicios de criptomoneda que frustraban el objetivo de las sanciones, según la UE.

No se pudo contactar inmediatamente con los dos bancos para que hicieran comentarios.

La UE había propuesto anteriormente añadirlos a una lista de instituciones financieras que supuestamente han ayudado a Moscú “procesando transacciones o proporcionando financiación a la exportación para operaciones comerciales” que eluden las sanciones de la UE, según informó Bloomberg News el mes pasado.

China protestó contra esa propuesta cuando se informó de ella, y el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, declaró en junio que “los intercambios y la cooperación normales entre empresas chinas y rusas son coherentes con las normas de la OMC y los principios del mercado. No se dirigen a ningún tercero y no deberían verse perturbados o afectados”.

Ver más: China impide salida a un empleado de EE.UU.: reunión entre Xi y Trump podría verse afectada

PUBLICIDAD

A principios de este mes, el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, prometió tomar represalias si los bancos salían a bolsa, según el South China Morning Post, que también afirmó que el embajador chino ante la UE había estado presionando para detener la cotización.

Los estrechos lazos de China con Rusia ya habían sometido a sus bancos a sanciones similares por parte de EE.UU., lo que les llevó a reevaluar negocios y clientes. Algunos de sus bancos estatales endurecieron las restricciones a la financiación a clientes rusos a principios del año pasado, después de que EE.UU. autorizara sanciones secundarias a las empresas financieras extranjeras que ayudaran al esfuerzo bélico de Moscú en Ucrania.

En febrero de 2022, el Industrial & Commercial Bank of China Ltd. y el Bank of China Ltd. tomaron medidas para restringir la financiación de las materias primas rusas, según había informado Bloomberg News, a pesar de que en aquel momento las sanciones occidentales perdonaron al sector energético ruso. Los mayores bancos estatales del país también tienen un historial de acatamiento de anteriores sanciones estadounidenses contra Irán y Corea del Norte para evitar perder el acceso al sistema de compensación del dólar estadounidense.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD