China contraataca restricciones de la UE y complica lazos previo a cumbre de alto nivel

Pekín excluirá a las empresas con sede en la UE de las adquisiciones del gobierno chino para determinados dispositivos médicos.

Las exenciones enturbian si los frenos son un disparo de advertencia simbólico o una escalada significativa.
Por Bloomberg News
07 de julio, 2025 | 05:30 AM

Bloomberg — China contraatacó a las restricciones impuestas por la Unión Europea a sus fabricantes de dispositivos médicos, manteniendo excepciones clave, lo que añade incertidumbre a los lazos antes de una cumbre de alto nivel a finales de este mes.

Pekín excluirá a las empresas con sede en la UE de las adquisiciones del gobierno chino para determinados dispositivos médicos, según una declaración del domingo del Ministerio de Finanzas.

PUBLICIDAD

Ver más: China exime a los principales productores de brandy de la UE de derechos antidumping

Crucialmente, la medida no se aplica a los productos fabricados en China, según una declaración separada del Ministerio de Comercio. Esto supone cierto alivio para grandes empresas europeas como Siemens Healthineers AG y Royal Philips NV, que han localizado cada vez más su producción en la segunda economía mundial.

“Esto parece más un movimiento de ojo por ojo”, dijo Henry Gao, profesor de la Facultad de Derecho Yong Pung How de la Universidad de Gestión de Singapur. Caracterizó la medida china como una respuesta limitada a las anteriores restricciones de la UE a los productos sanitarios chinos en la contratación pública.

Las medidas comerciales se producen días antes de una reunión entre los líderes de la UE y China en Pekín que podría tocar temas espinosos, entre ellos los aranceles del bloque a una oleada de vehículos eléctricos chinos y el apoyo de Pekín a Moscú desde que invadió Ucrania.

En respuesta a los gravámenes de la UE, China inició una investigación antidumping sobre algunos licores europeos. El viernes, China impuso aranceles al brandy europeo durante cinco años, aunque eximió a los principales fabricantes de coñac que se comprometieron a mantener sus precios por encima de los niveles mínimos.

Las exenciones enturbian si los frenos son un disparo de advertencia simbólico o una escalada significativa. Zhou Mi, investigador principal de la Academia China de Comercio Internacional, fue citado en un artículo publicado el domingo por el diario estatal Global Times en el que calificaba la restricción de los dispositivos médicos de “respuesta recíproca” que “animaría a la UE a fomentar un entorno justo y razonable” para las empresas chinas.

El líder chino, Xi Jinping, ha intentado reparar los lazos con la UE mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, aleja al bloque por cuestiones que van desde los aranceles hasta la defensa. Pero las tensiones han crecido en los últimos meses, incluso por el endurecimiento del control chino sobre las tierras raras, que ha pillado a las empresas europeas entre dos fuegos.

PUBLICIDAD

En una señal de tensión en las relaciones, el gobierno chino tenía la intención de acortar la cumbre de dos días con los líderes de la UE a solo un día, informó Bloomberg News la semana pasada.

Cui Hongjian, un antiguo diplomático chino que enseña en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, dijo que China está adoptando una postura defensiva y pretende transmitir que cooperará si Europa rebaja la tensión pero que está preparada para responder si ésta aumenta.

“China está preparada para cualquier tipo de cumbre”, afirmó. “Es diferente del pasado, cuando China siempre intentaba buscar una cumbre fructífera”.

Ver más: China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

La UE lleva mucho tiempo quejándose de que sus empresas no disfrutan de igualdad de condiciones en China y de que se les niega regularmente un acceso justo al mercado. El año pasado impuso fuertes aranceles a las importaciones chinas de vehículos eléctricos, alegando que las subvenciones estatales daban a los vehículos del país una ventaja injusta.

El Ministerio de Comercio chino declaró a principios de junio que las conversaciones con la UE sobre el establecimiento de precios mínimos para los vehículos eléctricos fabricados en China han “entrado en su fase final”. La parte técnica de las negociaciones sobre los vehículos eléctricos se ha completado básicamente, dijo Yuyuantantian, una cuenta de medios sociales afiliada a la televisión estatal China Central, en un post del viernes, sin decir de dónde había sacado la información.

Con la colaboración de Wenshan Luo, Tian Ying, Cecile Vannucci, Allen Wan y Shamim Adam.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD