Bloomberg — China dijo que tiene margen para suavizar los costos de los préstamos y las normas de reserva para los prestamistas si es necesario para defender su economía de los últimos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
El coeficiente de reservas obligatorias para las instituciones financieras y las tasas de interés oficiales del banco central pueden recortarse en cualquier momento en el futuro, dijo el Diario del Pueblo, el periódico insignia del Partido Comunista, en un comentario de portada publicado este lunes. “Todavía hay margen para una mayor expansión del déficit fiscal, los bonos especiales del Tesoro y las deudas especiales”.
El viernes, el gobierno del presidente Xi Jinping anunció que impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones procedentes de EE.UU. a partir del 10 de abril, igualando el nivel de los llamados aranceles recíprocos de Trump sobre los productos chinos. Las autoridades de Pekín anunciaron varias contramedidas, entre ellas la restricción inmediata de las exportaciones de siete tipos de tierras raras.
Ver más: Acciones japonesas se desploman mientras se intensifican temores a una guerra comercial
La agencia oficial de noticias Xinhua afirmó el sábado que Pekín seguirá tomando “medidas decididas” para salvaguardar su soberanía, seguridad y otros intereses. Los aranceles estadounidenses anunciados la semana pasada elevarán los gravámenes sobre casi todos los productos chinos hasta al menos el 54%, lo que podría paralizar las exportaciones a EE.UU. justo cuando la economía china se está estabilizando a principios de 2025.
El artículo del Diario del Pueblo sugería una serie de posibles medidas.
“Se harán esfuerzos extraordinarios para impulsar el consumo interno, se tomarán medidas políticas concretas y eficaces para estabilizar firmemente el mercado de capitales y restablecer la confianza del mercado, y se desplegarán sucesivamente las acciones de contingencia pertinentes”, decía.
Además, los gobiernos a todos los niveles proporcionarán una ayuda mesurada a las industrias y empresas gravemente afectadas, según el artículo. Las autoridades apoyarán a las empresas para que ajusten sus estrategias comerciales y las guiarán para que se expandan en los mercados nacionales y no estadounidenses, al tiempo que se esfuerzan por mantener el comercio con EE.UU. en la medida de lo posible.
Ver más: La guerra comercial afecta a las criptodivisas: el bitcoin y el ether caen en Asia
El comentario reconocía el impacto arancelario, afirmando que el nuevo gravamen del 34%, junto con los aranceles impuestos anteriormente por EE.UU., “suprimirán significativamente el comercio bilateral”. Las exportaciones chinas sufrirán repercusiones a corto plazo, lo que creará una mayor presión a la baja sobre la economía, afirmaba.
Sin embargo, el artículo en chino indicaba que EE.UU. podría verse más perjudicado por la guerra comercial, ya que “depende en gran medida” de China para una amplia gama de bienes de consumo, así como de productos intermedios. “A corto plazo, sería extremadamente difícil encontrar fuentes alternativas en el mercado mundial y es imposible que el comercio entre China y EE.UU. se corte por completo”.
Ver más: Futuros de las bolsas europeas caen tras la peor semana desde marzo de 2020
También señaló que los dirigentes chinos ya habían previsto la aplicación de una nueva ronda de medidas de contención económica y comercial por parte de EE.UU. y han calculado plenamente el impacto potencial que podría causar y trazado planes para responder.
“China lleva ocho años inmersa en una guerra comercial con EE.UU. y ha acumulado una amplia experiencia en la lucha”, añadía.
Lea más en Bloomberg.com