Bloomberg — Corea del Sur está a punto de pronunciarse sobre el destino político del presidente destituido Yoon Suk Yeol, decidiendo si lo aparta permanentemente del cargo por su efímero decreto de ley marcial o lo restituye.
El Tribunal Constitucional se pronunciará sobre la validez de la destitución de Yoon el viernes a las 11 de la mañana. El fallo pondrá fin a un proceso de destitución iniciado después de que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, votara en diciembre a favor de suspender a Yoon de sus funciones.
Ver más: El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk, enfrenta su audiencia final en la corte
Yoon perderá inmediatamente el poder si se confirma el juicio político, y se celebrarán elecciones para sustituirle en un plazo de 60 días. El tribunal necesita que al menos seis de sus ocho magistrados voten afirmativamente para destituir a Yoon.
Si se rechaza la moción, Yoon recuperará sus poderes presidenciales, pero los resultados pendientes de otro juicio penal sobre su decreto de ley marcial seguirán pesando sobre el resto de sus días en el cargo.
No estaba claro de inmediato si Yoon comparecería en la vista de sentencia. El representante legal de Yoon no respondió inmediatamente a una solicitud de Bloomberg en busca de comentarios. La sentencia será retransmitida en directo, según informó el tribunal. El gobernante Partido del Poder Popular dijo que aceptaría la decisión del tribunal.

La sentencia del Tribunal Constitucional marcará el final de un capítulo de uno de los episodios políticos más turbulentos de la historia reciente de Corea del Sur. La decisión ayudará a poner fin a un vacío de liderazgo que ha colocado a la nación en una posición débil para responder a las políticas proteccionistas de Donald Trump.
El índice de referencia de la renta variable surcoreana, el Kospi, amplió sus ganancias hasta casi el 2% tras el anuncio del tribunal. El won, que ha sufrido debido a la incertidumbre en torno al destino político de Yoon, repuntó con la noticia, tocando un máximo de sesión de 1467,65 por dólar.
“La confirmación de la fecha para el veredicto de Yoon es claramente útil para el mercado de valores de Corea del Sur, que se ha visto lastrado por la nerviosa espera de los inversores del fallo, así como por los aranceles de Trump”, dijo Homin Lee, estratega macro senior de Lombard Odier Singapore Ltd. “Aportará claridad sobre la gobernanza del país después e impulsará las esperanzas de una negociación más eficaz con el equipo de Trump”.

En diciembre, Yoon declaró la ley marcial, la primera orden de este tipo en más de 40 años, conmocionando a la nación y a los socios de Corea del Sur en todo el mundo. El decreto fue retirado horas más tarde después de que los legisladores votaran en contra. El presidente fue suspendido de sus funciones días después de que el parlamento lo impugnara.
En una señal de lo que ocurrirá el viernes, decenas de manifestantes se congregaron el martes por la tarde cerca del Tribunal Constitucional, en el centro de Seúl, portando pancartas que decían “Destituyan a Yoon Suk Yeol”, rodeados de barricadas policiales. A pocos metros, los partidarios de Yoon, en número similar, coreaban a favor de la restitución del presidente, ondeando banderas estadounidenses y surcoreanas.
La zona es popular entre los turistas, y las autoridades estaban estableciendo un muro de autobuses policiales para impedir que los manifestantes llegaran al tribunal. Se espera que cientos de miles de manifestantes se reúnan en el centro de Seúl el viernes, según YTN.

Yoon ha negado cualquier delito y ha dicho que el decreto de ley marcial tenía como objetivo impedir que el principal partido de la oposición, el Partido Democrático, paralizara su administración. Se ha mantenido desafiante durante las seis semanas del juicio político y ha prometido dedicar el resto de su mandato a la reforma política si es devuelto al poder.
Las encuestas muestran al líder del PD, Lee Jae-myung, como el favorito si se celebran unas elecciones anticipadas en caso de que Yoon abandone el poder.
Un tribunal de apelación absolvió la semana pasada al líder de la oposición de haber hecho declaraciones falsas en 2021 mientras hacía campaña por la presidencia, lo que aumenta sus posibilidades de presentarse a unas futuras elecciones presidenciales.
Si Yoon sobrevive a la sentencia, es probable que vuelva a la presidencia como líder cojo. Una encuesta de opinión semanal de Gallup del pasado viernes mostró que el 60% de los encuestados apoyaba la destitución de Yoon, con un 34% en contra.
Ver más: La clave de la cultura surcoreana que ayudó a derrocar al presidente Yoon Suk Yeol
No es la primera vez que Corea del Sur pasa por una destitución presidencial. En 2004, la destitución del ex presidente Roh Moo-hyun fue anulada tras ser acusado de violar la Ley de Elecciones de Funcionarios Públicos. Hace ocho años, la ex presidenta Park Geun-hye fue destituida por un escándalo de corrupción.
El primer ministro Han Duck-soo es actualmente el presidente en funciones después de que sus poderes fueran restituidos por el tribunal constitucional, que falló en contra de su moción de destitución. Tras la destitución temporal de Han, el ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, había estado dirigiendo eficazmente el país.
Con la colaboración de Youkyung Lee, Yasufumi Saito, Shadab Nazmi, Whanwoong Choi y Catherine Bosley.
Añade comentario del partido gobernante en el párrafo 5, detalles de la multitud cerca del tribunal en 10, 11.
Lea más en Bloomberg.com