Bloomberg — Corea del Sur ha fijado el 3 de junio como fecha provisional para las próximas elecciones presidenciales, informó el lunes la agencia de noticias Yonhap, citando a un funcionario del gobierno no identificado.
Ver más: Tribunal de Corea del Sur destituye al presidente Yoon; habrá elecciones
Las elecciones se desencadenaron después de que el Tribunal Constitucional decidiera el viernes por unanimidad destituir a Yoon Suk Yeol como presidente del país por violar la Constitución con su decreto de ley marcial del 3 de diciembre. Según la ley, Corea del Sur debe celebrar elecciones en un plazo de 60 días tras la destitución de un presidente en funciones.
El presidente en funciones, Han Duck-soo, tiene previsto anunciar el calendario durante una reunión del gabinete prevista para el martes, según Yonhap.
Si se confirma el calendario, los candidatos deberán inscribirse antes del 11 de mayo y el periodo oficial de campaña comenzará el 12 de mayo, según el informe. La ley también exige que cualquier funcionario público que aspire a presentarse como candidato a la presidencia debe dimitir de su cargo actual al menos 30 días antes de los comicios. Eso haría que el 4 de mayo fuera la fecha límite para hacerlo en este caso, según el informe.
No hubo respuesta inmediata de la oficina del primer ministro cuando Bloomberg News se puso en contacto con ella.
El tribunal de ocho jueces dictaminó que Yoon socavó la neutralidad política del ejército al enviar tropas al parlamento para enfrentarse a los ciudadanos de a pie.
La sorprendente decisión de Yoon sacudió los mercados financieros y dejó al país con un vacío de liderazgo justo cuando Donald Trump se preparaba para lanzar una agresiva campaña arancelaria. La semana pasada, la administración Trump aplicó aranceles del 25% a las exportaciones surcoreanas, uno de los más altos impuestos a los principales aliados de seguridad de EE UU.
Además de lidiar con las consecuencias de los aranceles de Trump, el nuevo líder de Corea del Sur también tendrá que encontrar la manera de unificar una nación profundamente dividida y seguir adelante tras cuatro meses de caos y disturbios provocados por el decreto de ley marcial.

El líder del partido de la oposición, Lee Jae-myung, encabeza las encuestas para sustituir a Yoon, con un apoyo del 34% de los encuestados en un sondeo de Gallup publicado el 4 de abril. 4. El ministro de Trabajo del gabinete de Yoon, Kim Moon-soo, es el otro aspirante en cabeza, según el sondeo.
Lea más en Bloomberg.com