Costa de Marfil eleva el precio de su cosecha de cacao ante expectativas de una reducción

Fijó el precio en explotación para la cosecha intermedia que comienza el 2 de abril en 2.200 francos CFA (3,62 dólares) el kilogramo, declaró en Abiyán el ministro de Agricultura, Kobenan Kouassi Adjoumani.

Años de bajos salarios han ahogado la inversión en las envejecidas plantaciones y han fomentado el contrabando a otras naciones cercanas donde el mercado no está tan estrictamente regulado y los precios son mucho más altos.
Por Mumbi Gitau - Baudelaire Mieu
03 de abril, 2025 | 01:37 AM

Bloomberg — El principal productor de cacao, Costa de Marfil, elevó el precio que paga a los agricultores por sus granos en medio de las expectativas de una menor cosecha, reduciendo ligeramente la diferencia con el mercado mundial.

Fijó el precio en explotación para la cosecha intermedia que comienza el 2 de abril en 2.200 francos CFA (US$3,62) el kilogramo, declaró en Abiyán el ministro de Agricultura, Kobenan Kouassi Adjoumani. La tarifa, equivalente a US$3.620 la tonelada. se compara con los 1.800 francos CFA de la cosecha principal, mucho mayor, que acaba de finalizar.

PUBLICIDAD

Ver más: La sequía golpea la cosecha de cacao del principal productor y amenaza el suministro global

Aún así, está muy por debajo de los precios mundiales de unos US$8.450 la tonelada. El sistema de fijación de precios por parte de los gobiernos de Costa de Marfil y la vecina Ghana ha impedido a los agricultores beneficiarse plenamente del repunte récord del cacao que sacudió el mercado el año pasado. Años de bajos salarios han ahogado la inversión en las envejecidas plantaciones y han fomentado el contrabando a otras naciones cercanas donde el mercado no está tan estrictamente regulado y los precios son mucho más altos.

Tanto Costa de Marfil como Ghana, que producen cerca de la mitad del cacao mundial, han tomado medidas para frenar el contrabando a países como Liberia, Guinea y Togo. Las medidas incluyen el aumento de los salarios de los agricultores e investigaciones en materia de seguridad.

Se prevé que la cosecha intermedia de Costa de Marfil sea menor que la del año anterior, ya que un duro Harmattan, los vientos polvorientos estacionales que soplan desde el Sáhara, secó los árboles y perjudicó la floración. También se prevé que el inicio de la cosecha sea lento, aunque las lluvias de las próximas semanas podrían impulsar la cola.

Ver más: La cosecha africana de cacao podría mejorar, pero los precios del chocolate no

Las consecuencias de las malas cosechas de África Occidental llevaron a los futuros del cacao en Nueva York a rozar los US$13.000 la tonelada en diciembre, y aunque los precios han bajado desde ese máximo, siguen siendo históricamente altos. La preocupación por la cosecha intermedia tanto en Costa de Marfil como en Ghana ha apuntalado los futuros recientemente, y el cacao de Nueva York tocó el miércoles su nivel más alto en más de tres semanas.

La cosecha intermedia de Costa de Marfil suele reservarse a los molineros locales para apoyar el procesamiento nacional de los granos. Ghana fijó en noviembre el pago a los agricultores en 49.600 cedis (US$3.200) por tonelada.

Lea más en Bloomberg.com