Bloomberg Línea — El colapso en el techo de Jet Set, la discoteca de mayor renombre en Santo Domingo, República Dominicana, deja 218 muertos y un sinsabor en el equipo de socorristas, que descartan encontrar sobrevivientes.
“Se han confirmado 218 personas fallecidas y 189 personas rescatadas con vida”, informó en la mañana de este jueves, en el tercer día de labores de búsqueda, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Las víctimas de la tragedia habrían fallecido casi que de manera inmediata, explicó en diálogo con los medios de comunicación el ministro de Salud dominicano, Víctor Atallah.
“La mayoría de los traumas que hubo fue directo a la cabeza. Los que han fallecido, fallecieron, la mayoría, instantáneamente, muchos estaban sentados y el techo les dio en la cabeza, en el pecho”, dijo en la noche del miércoles.
Ver más: Aumentan los muertos por colapso en la discoteca dominicana Jet Set: lo que se sabe hasta ahora
En ese sentido, el objetivo de los 300 brigadistas en el lugar de los hechos cambiará. La prioridad será recuperar los cuerpos de los fallecidos.
“No implica el fin de las labores en la zona afectada, sino el cumplimiento de una nueva etapa dentro del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias”, específico Atallah.
Las autoridades del orden nacional han solicitado a los ciudadanos donar sangre para atender a los sobrevivientes en los hospitales, en el Hemocentro Nacional y el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Luis Abinader preside el último adiós a Rubby Pérez
Mientras las autoridades continúan abordando la emergencia, los dominicanos despedirán a Rubby Pérez, uno de los máximos exponentes del merengue en el país y la región, pues su vida fue una de las que cobró el desastre.
Pérez, reconocido internacionalmente por sus éxitos como Volveré y Buscando tus besos, deleitaba al público de la discoteca Jet Set con sus canciones cuando, de repente, el techo de la discoteca se vino abajo, como evidenciaron algunos videos en redes sociales.
Aunque una de sus hijas, Zulinka Pérez, aseguró que el maestro había cantado bajo los escombros para ser hallado, lo cierto es que no pudo ser rescatado con vida. Ella, que acompañó como corista al merenguero durante su presentación, fue una de las personas que pudo evadir la muerte en la madrugada del martes.
Ahora mismo, los restos de Rubby Pérez reposan en el Teatro Nacional, cuyas puertas estarán abiertas hasta las cuatro de la tarde para quienes deseen brindarle un último adiós, en un acto presidido por el primer mandatario de República Dominicana, Luis Abinader.
¿Qué dice el propietario de Jet Set?
El propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, publicó un video en Instagram solidarizándose con las víctimas de lo sucedido en la madrugada del martes.
“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia”, dijo en el filme.
Espaillat también afirmó que está colaborando con las autoridades de manera “transparente” para ahondar en lo sucedido y establecer la razón por la cual el techo de la discoteca colapsó.
“A ustedes, madres, padres, hermanos, hijos y seres queridos de los afectados: cuentan con nosotros. Todo lo que hacemos ahora, cada decisión, cada paso, tiene un solo propósito: estar a la altura de su dolor y acompañarlos”, agregó.