Bloomberg — El vicepresidente estadounidense, JD Vance, mantuvo el lunes conversaciones comerciales con el primer ministro indio, Narendra Modi, en Nueva Delhi, mientras la nación del sur de Asia intenta alcanzar un pronto acuerdo con Washington que le libre de las subidas arancelarias adicionales del presidente Donald Trump.
La Casa Blanca dijo en un comunicado que las conversaciones arrojaron “avances significativos en las negociaciones” para un acuerdo comercial bilateral, y que las partes habían ultimado una hoja de ruta para un posible acuerdo que reduzca la carga arancelaria.
Ver más: La guerra comercial global de Trump marca la visita de Vance a la India
La pareja también discutió la cooperación en defensa, tecnologías críticas y energía, dijo la oficina del Primer Ministro en un comunicado. Los dos líderes “abogaron por el diálogo y la diplomacia como el camino a seguir” tras discutir cuestiones de seguridad regional y global, según el comunicado.
“El compromiso constructivo de India hasta ahora ha sido bien acogido y espero con interés la creación de nuevas oportunidades para los trabajadores, agricultores y empresarios de ambos países”, declaró en un comunicado el Representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer.
La reunión incluyó conversaciones bilaterales entre Vance y Modi, una reunión más amplia con el personal y una cena con la esposa del vicepresidente, Usha Vance, y sus tres hijos. Un vídeo difundido por la oficina del primer ministro mostraba a los hijos de Vance con pijamas kurta tradicionales y a Modi obsequiando a los niños con plumas de pavo real.
Modi también dijo que espera con interés una visita de Trump a India a finales de este año, en referencia a una invitación que transmitió al presidente estadounidense durante su visita a Washington en febrero.
La reunión culmina el primer día de una visita de cuatro días a India de Vance y su familia, un viaje que subraya la importancia de India entre los países que buscan conversaciones comerciales con EE.UU. durante la pausa de 90 días de los llamados aranceles recíprocos de Trump. Tras la cena, Vance partió de Nueva Delhi hacia Jaipur.
EE.UU. ha amenazado con imponer un arancel del 26% a las exportaciones indias, frente al 10% de base que cubre las exportaciones de todas las naciones, si no se llega a un acuerdo durante la pausa arancelaria que se extiende hasta julio.
Funcionarios de la administración Trump han nombrado a India como uno de los varios países con los que EE.UU. está dando prioridad a las negociaciones durante la pausa, y en Nueva Delhi hay grandes esperanzas de que el país pueda conseguir un acuerdo rápido.
Durante una visita de Modi a la Casa Blanca en febrero, las dos partes dijeron que planeaban concluir el primer tramo de un acuerdo comercial bilateral para el otoño de este año. La ministra india de Finanzas, Nirmala Sitharaman, se encuentra en Washington esta semana y tiene previsto reunirse con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para avanzar en las conversaciones. El principal negociador comercial indio también visitará EE.UU. esta semana.
Modi ha intentado allanar el camino para un acuerdo con EE.UU. en los últimos meses reduciendo drásticamente los aranceles indios sobre una serie de productos estadounidenses, acordando comprar más exportaciones estadounidenses y aceptando a los inmigrantes indocumentados devueltos desde EE.UU.
Vance y su familia llegaron a Nueva Delhi el lunes por la mañana tras un viaje de tres días a Italia, donde el vicepresidente se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. También se reunió con el papa Francisco en el Vaticano, justo un día antes del fallecimiento del pontífice.
En Nueva Delhi, la familia Vance fue recibida en el aeropuerto por funcionarios indios antes de partir para visitar un templo hindú. El interés por la familia es grande en India, dado que Usha Vance es hija de inmigrantes indios del estado sureño de Andhra Pradesh.
La visita de Vance también incluirá un poco de diplomacia más suave, ya que la familia del vicepresidente hará paradas en lugares culturales de Jaipur y Agra, hogar del Taj Mahal.
Ver más: Musk reaviva su plan de visitar India tras hablar con el Primer Ministro de India
Estados Unidos lleva mucho tiempo tratando de cultivar una asociación más profunda con India, en gran parte como baluarte contra China. India, por su parte, ha buscado una mayor inversión estadounidense y una cooperación más profunda en materia de intercambio tecnológico y defensa.
El país del sur de Asia también espera atraer la inversión de Elon Musk, asesor de la Casa Blanca. El CEO de Tesla Inc. (TSLA) indicó que visitaría India a finales de este año después de hablar la semana pasada con Modi, lo que indica un posible progreso en el largo empuje del fabricante de vehículos eléctricos hacia el país más poblado del mundo.
Lea más en Bloomberg.com