El crecimiento de exportaciones de Japón se desacelera en abril ante los aranceles de Trump

Las exportaciones medidas en valor aumentaron un 2% en abril respecto al año anterior, según informó el miércoles el Ministerio de Finanzas.

Las importaciones cayeron un 2,2%, frente a la previsión mediana de una caída del 4,2%.
Por Yoshiaki Nohara
20 de mayo, 2025 | 09:47 PM

Bloomberg — El crecimiento de las exportaciones de Japón se ralentizó a medida que EE.UU. intensificaba sus medidas arancelarias, ensombreciendo las perspectivas de una economía que se contrajo justo antes de la guerra comercial.

Las exportaciones medidas en valor aumentaron un 2% en abril respecto al año anterior, según informó el miércoles el Ministerio de Finanzas. Las exportaciones se situaron justo por debajo de la estimación media de los analistas de un aumento del 2,5%. Las importaciones cayeron un 2,2%, frente a la previsión mediana de una caída del 4,2%.

PUBLICIDAD

Ver más: El ministro de Agricultura de Japón renuncia tras críticas por su comentario sobre el arroz

El yen se situó en una media de 147,7 frente al dólar estadounidense en abril, un 2,6% más fuerte que un año antes, lo que pesó en las lecturas de las exportaciones e importaciones denominadas en yenes, según el Ministerio de Finanzas.

La balanza comercial japonesa entró en un déficit de 115.800 millones de yenes (US$797 millones) tras dos meses en números negros.

Las exportaciones japonesas crecieron a un ritmo más lento al entrar en vigor los aranceles estadounidenses.

La ralentización de las exportaciones arroja una nube sobre la economía japonesa, en una coyuntura en la que las autoridades intentan lograr un ciclo de crecimiento económico positivo alimentado por la subida conjunta de precios y salarios. Tras la contracción del último trimestre, la campaña arancelaria de la administración Trump pone a Japón en riesgo de una recesión técnica si el comercio sigue arrastrando a la economía cuando el consumo interno carece de impulso.

Ver más: El petróleo sube tras informe sobre posible ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán

Las piezas de semiconductores y los alimentos lideraron el aumento de las exportaciones, mientras que los automóviles y el acero lastraron los envíos. El carbón y el crudo lideraron el descenso de las importaciones. Por regiones, las exportaciones japonesas a EE.UU. descendieron un 1,8%, lideradas por los automóviles y la maquinaria de construcción, mientras que las exportaciones a China y Europa también cayeron un 0,6% y un 5,2%, respectivamente.

Tras lanzar su campaña arancelaria en marzo con aranceles del 25% sobre los metales, Donald Trump añadió un impuesto sobre las importaciones de automóviles al mismo tipo a partir de abril, junto con un impuesto base del 10% sobre el resto de bienes japoneses que aumentará al 24% este verano salvo acuerdo comercial.

PUBLICIDAD

Con la colaboración de Yuko Takeo.

Lea más en Bloomberg.com