Bloomberg — El multimillonario condenado Ong Beng Seng evitará la cárcel en Singapur, a pesar de su participación en un escándalo de regalos que sorprendió a un estado-ciudad conocido por ser uno de los países menos corruptos del mundo.
El magnate malasio, famoso internacionalmente por traer la Fórmula 1 a Singapur, recibió la indulgencia de un juez de distrito durante la audiencia de sentencia del viernes por la tarde. Se le impondrá una multa de S$30.000 (US$23.374), indicó el juez, citando su mala salud y la “clemencia judicial”, que permite reducir penas en casos excepcionales por razones humanitarias.
VER MÁS: La Fórmula 1 reduce un 26% su huella de carbono gracias a las energías renovables
Ong, quien llegó a Singapur a los cuatro años, también tendrá revisado su estatus de residente permanente, informó un portavoz de la Autoridad de Inmigración y Puntos de Control (ICA) a The Straits Times. La ICA revisa normalmente el estatus de residentes permanentes que han sido condenados por un delito.
El empresario de 79 años se declaró culpable la semana pasada de un cargo por instigar al exministro de Transporte de Singapur, S. Iswaran, a obstruir la justicia. Los fiscales indicaron que en 2023 Ong ayudó a facturar a Iswaran un pasaje en clase ejecutiva de S$5.700 mientras las autoridades investigaban el caso. El exministro fue encarcelado el año pasado tras recibir regalos que incluían entradas para el Gran Premio de Singapur, estancias en hoteles de lujo y otros objetos de valor mientras estaba en funciones. El cargo de Ong se relaciona con un viaje en 2022 a los cuartos de final del Mundial de la FIFA en Doha, al que había invitado a Iswaran.

Según el Código Penal de Singapur, Ong podría haber recibido hasta siete años de prisión además de la multa. Los fiscales habían solicitado previamente ocho semanas de cárcel, pero su defensa pidió solo una multa debido a sus condiciones médicas, que incluyen mieloma múltiple avanzado, un cáncer incurable que ha comprometido su sistema inmunológico.
La defensa también indicó que Ong ha sufrido diarrea persistente e intensa por medicación, calambres repentinos que debilitan sus extremidades y una herida crónica en el pie.
La extensa lista de condiciones médicas generó preguntas del juez sobre dos viajes a Estados Unidos y Europa que Ong realizó después de ser acusado a finales de 2024. Su abogado, Cavinder Bull, explicó que viajar en su jet privado con personal dedicado no lo expuso a riesgos excesivos.
VER MÁS: ¿Vale la pena invertir acciones de la Fórmula 1? El análisis de BofA
“El acusado es un empresario exitoso y conocido”, dijo la juez de distrito Lee Lit Cheng al emitir la sentencia. Tras leer la multa, añadió: “La evidencia médica indiscutible muestra que una sentencia de prisión arriesgaría seriamente la vida del acusado”.
El juez señaló que los riesgos para Ong serían significativamente mayores en prisión, incluso si fuera alojado en una instalación médica, y añadió que las circunstancias del caso son excepcionales y cumplen con los requisitos para la clemencia judicial.
El caso ha generado interrogantes sobre el futuro del vasto imperio empresarial del magnate, cuyo eje es Hotel Properties Ltd., grupo cotizado en Singapur con más de S$4.500 millones (US$3.500 millones) en activos, principalmente en hoteles de primer nivel como Concorde New York y Four Seasons Singapur.
Ong, fundador de la compañía, dejó el cargo de director gerente a comienzos de este año por motivos de salud. Él y su esposa controlan alrededor del 60% de las acciones.
VER MÁS: Organizadores de la Fórmula 1 pierden batalla legal contra empresa mexicana Bardahl
La pareja también posee una participación mayoritaria en el fabricante británico de bolsos de lujo Mulberry Group Plc, y Ong sigue controlando al organizador singapurense del Gran Premio nocturno, cuyo contrato se extiende hasta 2028.
Lea más en Bloomberg.com.