Bloomberg — El problema que plantea la basura generada por el hombre en el espacio empeoró significativamente en 2024, según un nuevo informe de la Agencia Espacial Europea.
El informe surge tras un lanzamiento chino en agosto pasado que generó alarma en todo el mundo después de que un cohete Long March 6A explotara y creara una de las mayores fuentes de basura espacial en décadas.
Los fragmentos de viejos cohetes, satélites u otras naves espaciales crean riesgos de colisión para los operadores de satélites como Starlink de SpaceX y OneWeb de Eutelsat Communications, que proporcionan conexiones a internet desde la órbita terrestre baja.
El número de estos objetos rastreados por las redes de vigilancia espacial aumentó alrededor de un 8% el año pasado, a alrededor de 40.000, dijo la ESA en un informe publicado el martes.
“La cantidad de desechos espaciales en órbita continúa aumentando rápidamente”, dijo la agencia, señalando lo que llamó “varios eventos importantes de fragmentación” en 2024.
Estados Unidos
Lista: resumen de los aranceles de Trump, país por país
También hay muchos más trozos de basura que son demasiado pequeños para rastrearlos, pero que aun así podrían interferir con satélites u otras naves espaciales, añadió la ESA.
Desechos espaciales que representan un riesgo:
- Objetos mayores a 1 cm: más de 1,2 millones
- Objetos mayores de 10 cm: más de 50.000
- Fuente: ESA (Agencia Espacial Europea)
Con más compañías como Amazon.com Inc. (AMZN) y Telesat Corp., así como empresas estatales chinas tratando de competir con Starlink, los reguladores en Europa y los EE. UU. han implementado nuevas reglas para requerir que los operadores muevan dentro de cinco años los satélites una vez que ya no estén en uso.
Sin embargo, según la ESA, esto podría no ser suficiente.
“Si extrapolamos las tendencias actuales al futuro, como antes, el número de colisiones catastróficas podría aumentar significativamente”, dijo la agencia.
Lea más en Bloomberg.com