El Reino Unido anunciará el lunes nuevas sanciones contra Rusia

Las medidas constituirán el “mayor paquete” contra Rusia desde los primeros días de la guerra, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy.

Las naciones occidentales y sus aliados han impuesto múltiples rondas de sanciones contra Rusia, incluso a su industria petrolera, desde que inició la guerra en Ucrania.
Por Shamim Adam - Shiyin Chen
23 de febrero, 2025 | 11:30 AM

El Reino Unido anunciará el lunes una nueva serie de sanciones contra Rusia, destinadas a reducir los ingresos de Moscú tres años después de que invadiera Ucrania.

LEA MÁS: EE.UU. presiona a sus aliados para bloquear texto de la ONU sobre Ucrania que condena a Rusia

PUBLICIDAD

Las medidas constituirán el “mayor paquete” contra Rusia desde los primeros días de la guerra, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, en un comunicado.

“Este es un momento crítico en la historia de Ucrania, Gran Bretaña y toda Europa”, dijo Lammy. “Por eso es el momento de que Europa redoble su apoyo a Ucrania, en busca de la paz a través de la fuerza”.

Las naciones occidentales y sus aliados han impuesto múltiples rondas de sanciones contra Rusia, incluso a su industria petrolera, como forma de frenar el flujo de petrodólares a las arcas del Kremlin y, con ello, la financiación de la guerra en Ucrania.

Lammy afirmó que el Reino Unido sigue comprometido a proporcionar 3.000 millones de libras (US$3.800 millones) de apoyo militar al año a Kiev, y reiteró el compromiso británico de aportar tropas británicas como parte de las fuerzas de mantenimiento de la paz “si fuera necesario”. Fuera del campo de batalla, el Reino Unido trabajará con Estados Unidos y sus socios europeos para lograr una “paz sostenible y justa”, añadió.

LEA MÁS: EE.UU. y Ucrania intensifican las conversaciones sobre un acuerdo minero: ¿qué se espera?

La Unión Europea también tiene previsto adoptar formalmente el lunes un nuevo paquete de medidas para endurecer la presión sobre Moscú. Las nuevas sanciones incluyen una prohibición gradual de las importaciones de aluminio, restricciones a docenas de buques de la flota de petroleros en la sombra de Moscú y la prohibición a una docena más de bancos de acceder al sistema de pagos internacionales SWIFT, según informó Bloomberg anteriormente.

“Trump quiere llevar a Putin a la mesa de negociaciones. Pero esta intención chocará contra un muro si excluye a los ucranianos”, declaró el domingo el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, en la radio Europe1, antes de la reunión que el presidente francés, Emmanuel Macron, mantendrá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump.

PUBLICIDAD

“Creemos que para llevar a Putin de buena fe a la mesa de negociaciones para que se comprometa, tenemos que presionarle”.

Las nuevas restricciones previstas por el Reino Unido y la UE contrastan con las de EE.UU., que ha planteado la posibilidad de poner fin a la serie de sanciones que dirige contra Rusia. Altos funcionarios de EEUU y Rusia se reunieron en Riad para una primera ronda de conversaciones la semana pasada sobre la guerra en Ucrania y discutieron la posibilidad de una cooperación más amplia.

LEA MÁS: Ucrania y EE.UU. siguen limando asperezas en pacto sobre minerales críticos

El compromiso de EE.UU. con Rusia provocó la alarma entre las naciones europeas y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, que no fue invitado a participar en la reunión.

El primer ministro británico, Keir Starmer, habló con Zelenskiy el sábado para reiterarle el apoyo de Gran Bretaña. Starmer repitió que Kiev debe estar en el centro de cualquier negociación para poner fin a la guerra, y que salvaguardar la soberanía de Ucrania era esencial para evitar futuras agresiones de Rusia, según una lectura de Downing Street.

Añadió que Starmer tiene la intención de mantener “estas importantes discusiones” con Trump durante su visita a Washington esta semana.

--Con la colaboración de Tara Patel.

Lea más en Bloomberg.com