Bloomberg — El Reino Unido no invertirá en un fondo clave destinado a proteger las selvas tropicales mundiales que Brasil quiere lanzar en la cumbre climática COP30, según una persona familiarizada con el asunto. Sin la inversión británica, será cada vez más difícil para Brasil cumplir su objetivo de recaudar al menos US$10.000 millones para el fondo antes del año que viene.
El llamado Fondo Bosques Tropicales para Siempre es la iniciativa emblemática de Brasil en la cumbre anual de las Naciones Unidas sobre el clima, que comenzará a finales de esta semana en la ciudad de Belém, puerta de entrada a la selva amazónica. El objetivo inicial pedía a los gobiernos de todo el mundo que invirtieran US$25.000 millones que se apalancarían para crear un vehículo de US$125.000 millones destinado a preservar los bosques mundiales.
Ver más: Brasil y la COP30: seis claves que podrían determinar el éxito o el fracaso de la cumbre
El martes, tras meses de esfuerzos que sólo produjeron compromisos financieros por parte de Brasil e Indonesia, el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, rebajó el objetivo a corto plazo. “Con todo lo que he oído, creo que podemos recaudar US$10.000 millones para el TFFF para el año que viene”, dijo en la conferencia Bloomberg Green at COP30 en São Paulo.
Anteriormente, Bloomberg informó de que el primer ministro británico, Keir Starmer, estaba considerando invertir al menos US$1.000 millones en el TFFF. El gobierno británico ya había concedido una subvención de algunos millones de dólares a las organizaciones que están ayudando con el trabajo técnico necesario para crear el fondo.
Sin embargo, el departamento del tesoro del gobierno advirtió que la inversión no es algo que el Reino Unido pueda permitirse en un momento en el que está intentando hacer frente a su creciente carga de deuda, según la persona.
La ministra de Hacienda, Rachel Reeves, presentará el presupuesto a finales de este mes y está considerando la posibilidad de subir los impuestos para llenar las arcas del gobierno. La embajada del Reino Unido en Brasil declinó hacer comentarios.
Los líderes mundiales se reunirán el jueves en Belém, donde el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, espera que muchos se comprometan a financiar el TFFF. Brasil ya ha dicho que invertirá US$1.000 millones, mientras que Indonesia ha indicado que igualará la suma de Brasil.
Con la colaboración de Daniel Carvalho.
Lea más en Bloomberg.com









