El repunte de la renta variable europea muestra demasiada confianza en la paz en Ucrania

El final de la guerra siempre fue un comodín para los mercados de renta variable europeos. Ahora los inversores empiezan a prepararse para este escenario.

La reconstrucción de Ucrania sería una de las mayores empresas de construcción de los últimos años, con unos costes totales de casi US$500.000 millones, según el Banco Mundial.
Por Michael Msika - Omar El Chmouri
14 de febrero, 2025 | 06:17 AM

Bloomberg — El repunte de las bolsas europeas se está recalentando y debería hacer una pausa, ya que los inversores se han vuelto excesivamente optimistas sobre un posible alto el fuego en Ucrania.

El final de la guerra siempre fue un comodín para los mercados de renta variable europeos. Ahora los inversores empiezan a prepararse para este escenario, comprando agresivamente sectores intensivos en energía y rezagados europeos.

PUBLICIDAD

Vea más: Trump avanza hacia un plan de paz en Ucrania tras liberación de estadounidense en Rusia

Aunque aún queda mucho potencial alcista para algunos sectores, es probable que el camino por recorrer sea volátil. El índice de referencia Euro Stoxx 50 rara vez ha estado tan sobrecomprado en los últimos cuatro años y es probable que el rally se enfríe, al menos temporalmente.

“Sería fantástico, si ocurre, pero para ser sincero, creo que es demasiado pronto para hablar de alto el fuego allí”, afirma Marija Veitmane, estratega sénior de multiactivos de State Street Global Markets, señalando la cantidad de trabajo y tiempo necesarios para reunir a ambas partes.

De hecho, el camino hacia un acuerdo sigue siendo incierto. Incluso si se inician las conversaciones, el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha mostrado poco inclinado a transigir y sigue avanzando lentamente en el campo de batalla.

Lea más: Trump y Putin acuerdan negociar para poner fin a la guerra en Ucrania

Algunos inversores han estado recomprando agresivamente sus posiciones cortas en Europa, mientras que otros se están diversificando fuera de la renta variable estadounidense, cara y muy concentrada. La región cotiza con un descuento de alrededor del 40% respecto a EE.UU. y esta diferencia tiene potencial para reducirse. También hay margen para que se amplíen las ganancias dentro del Stoxx Europe 600, con sólo un 20% de sus miembros en territorio de sobrecompra.

“Esto probablemente elevaría la valoración de la renta variable europea, y apoyaría especialmente a los sectores y regiones más vulnerables a los altos precios del gas”, afirman los estrategas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) entre los que se encuentra Lilia Peytavin. “Sin embargo, las correlaciones han bajado desde el inicio de la guerra, lo que podría limitar el potencial alcista de la rentabilidad europea”.

PUBLICIDAD

Con la perspectiva de un eventual alto el fuego en la mente de los inversores después de que los líderes de EE.UU. y Rusia acordaran iniciar negociaciones, los valores orientados a la reconstrucción de Ucrania están en el punto de mira, como los valores de la construcción Heidelberg Materials AG y Holcim AG, así como la empresa química BASF SE.

Los estrategas de Barclays Plc (BCS) sobreponderan los productos químicos, pero se muestran más cautelosos con los automóviles, en parte debido a la amenaza de los aranceles estadounidenses. Afirman que los materiales de construcción ya han tenido una buena racha, mientras que la minería y el acero pueden tener más potencial de recuperación, junto con el transporte y el ocio.

“Aunque no está claro si una tregua en el conflicto conllevaría una retirada de las sanciones a Rusia y una mejora del suministro energético para Europa en un futuro próximo, creemos que los inversores podrían verlo como un siguiente paso lógico”, afirman los estrategas de Barclays dirigidos por Emmanuel Cau. “Esto podría elevar el sentimiento sobre los sectores intensivos en energía y los juegos de fabricación, que en general han tenido un rendimiento inferior en los últimos tres años”.

La reconstrucción de Ucrania sería una de las mayores empresas de construcción de los últimos años, con unos costes totales de casi US$500.000 millones, según el Banco Mundial.

Para restaurar los edificios y las infraestructuras se necesitarían muchas materias primas, sobre todo acero y cemento. Los economistas de Goldman Sachs estiman que es probable que un acuerdo de paz aumente el suministro de gas ruso a Europa y reduzca los precios del gas entre un 15% y un 50%, mientras que los analistas de Jefferies consideran que cualquier desescalada o relajación de las sanciones en torno al petróleo y el gas rusos supondría un gran impulso para la rentabilidad de los productos químicos.

Lea más: Las acciones europeas pueden superar a las de EE.UU. en 2025: estrategas de Deutsche Bank

El abaratamiento de la energía también podría ser una bendición para las empresas más pequeñas. Según los estrategas de Societe Generale SA dirigidos por Alain Bokobza, el índice alemán de empresas de mediana capitalización MDAX ha tenido un rendimiento inferior al de su homólogo de gran capitalización DAX en más de un 40% desde el inicio de la guerra. Se trata de la mayor diferencia desde la creación del euro.

“Que se produzca una normalización de los precios de la energía y del suministro energético por parte de Rusia es sin duda una buena noticia para los mercados europeos”, afirma el responsable de renta variable multiestrategia de Man Group, Edward Cole. “Pero más que una oportunidad de beta amplia, vemos el caso para la selección de valores”.

Lea más en Bloomberg.com