Elecciones en Alemania: Merz y Scholz hacen sus últimas propuestas a los votantes

Ambos candidatos hablaron de la necesidad de que Europa tome más responsabilidad por su seguridad tras las más recientes señales de EE.UU.

Christian Democratic Union (CDU) Leader Friedrich Merz General Election Campaign Rally
Por Iain Rogers - Michael Nienaber
21 de febrero, 2025 | 12:29 PM

Bloomberg — Friedrich Merz, conservador alemán, y Olaf Scholz, canciller socialdemócrata, realizaron el viernes sus últimos discursos televisados en un desayuno en el que, según los sondeos, Merz se encamina con paso firme hacia la victoria en las elecciones del domingo.

En su comparecencia en el programa Morgenmagazin de la cadena ZDF, un enérgico Merz se comprometió a no subir los impuestos para financiar los cientos de miles de millones de euros de inversión que se necesitan en áreas como defensa e infraestructuras, afirmando que sería “veneno” para la primera economía europea.

PUBLICIDAD
Merz durante un mitin de campaña en Berlín el 20 de febrero.Fotógrafo: Krisztian Bocsi/Bloomberg

Lea más: Debate entre candidatos a canciller anima la campaña electoral en Alemania

Más tarde se le preguntó a Scholz, con aspecto cansado, hablando de forma remota desde un estudio en Hamburgo, cuáles serían sus planes si pierde, como se espera.

“Estoy nuevamente postulándome para el cargo de canciller y por supuesto que quiero ganar”, dijo en tono desafiante. “Por qué habría de plantearme lo que haré” en caso de ser derrotado, añadió.

El apoyo de los votantes al bloque CDU/CSU de Merz se ha mantenido estable en torno al 30% a lo largo de los tres meses de campaña electoral desde que Scholz desmanteló su coalición gobernante en noviembre.

La ultraderechista Alternativa para Alemania ocupa el segundo lugar con cerca del 20%, mientras que el SPD de Scholz es tercero con cerca del 15% y los Verdes cuartos con el 13%.

 El bloque conservador lidera sobre el de extrema derecha, pero la ventaja se acorta.

Merz necesitará al menos un socio de coalición para asegurarse la mayoría en el parlamento y el SPD y los Verdes son sus opciones más probables.

Lea más: Elecciones en Alemania: principales partidos caen en las encuestas y extrema izquierda avanza

PUBLICIDAD

Dependiendo del número de partidos más pequeños que superen el umbral del 5% para obtener escaños en el Bundestag, podría verse obligado a formar una difícil alianza a tres bandas.

Merz declaró a los televidentes de “Morgenmagazin” que, si se hace con la cancillería, se centrará en recortar el gasto en prestaciones sociales y apoyo financiero a los refugiados, en lugar de subir los impuestos.

Aflojar las restricciones al endeudamiento público, consagradas en el llamado “freno a la deuda” constitucional, no es una prioridad, añadió.

“La apuesta de futuro más importante es que hagamos acopio de nuestras fuerzas para que esta economía vuelva a crecer”, dijo Merz. “Para las empresas y los hogares, más bien tendremos que aliviar la presión fiscal”, añadió. “Pero esta es una tarea para todo el próximo parlamento, no se consigue de la noche a la mañana apretando un botón”.

Tanto Merz como Scholz hablaron de la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en su seguridad, ante los indicios de que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, está dando marcha atrás en su compromiso con la alianza militar de la OTAN.

Scholz reiteró su llamamiento a una flexibilización de las reglas del freno a la deuda para ayudar a financiar la modernización de Alemania “sin que esto sea a costa de la sanidad y las pensiones”.

“Estas tareas también deben financiarse mediante un mayor margen de maniobra en nuestras normas de endeudamiento; de lo contrario, el país no se mantendrá unido y no podrá crecer”, afirmó Scholz.

Los otros dos principales candidatos, Robert Habeck, de Los Verdes, y la colíder de AfD, Alice Weidel, también comparecieron por separado el viernes en “Morgenmagazin”.

--Con la colaboración de Chris Reiter.

Lea más en Bloomberg.com