Entidades revelan cuánto duraría el apagón masivo en España y Portugal

Las operaciones del Metro de Madrid y el aeropuerto de Barajas padecieron el corte del suministro eléctrico, lo mismo la red semafórica de la capital española. Así está la situación.

Los residentes de La Habana usan velas en sus casas con regularidad.
28 de abril, 2025 | 10:52 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — La Red Eléctrica de España informó que el restablecimiento total del suministro eléctrico en el país tomará entre 6 y 10 horas, por lo que solo regresaría a la normalidad en la noche de este lunes.

Tanto España peninsular como Portugal padecieron un apagón eléctrico generalizado desde las 12:30 (hora local), afectando el funcionamiento del Metro de Madrid y el aeropuerto internacional de Barajas, así como la producción en el sector empresarial y la cotidianidad de un sinnúmero de habitantes.

PUBLICIDAD

Ver más: Apagón masivo afecta a España y Portugal: fallan transporte y redes móviles

En la capital española, por ejemplo, el alcalde José Luis Martínez Almeida pidió a los habitantes “minimizar absolutamente los desplazamientos” en las vías, toda vez que la red de semáforos también se vio impactada por el apagón. Además, anunció el cierre de algunos túneles de la ciudad.

En ese contexto, el director de servicios para la operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, informó en conversación con la prensa que el retorno a la normalidad energética podría tomar hasta 10 horas.

“Excepcional y totalmente extraordinario” dijo, sin ahondar en las causas del apagón. “Tenemos planes que son preparados concienzudamente para estas situaciones”.

En su más reciente actualización publicada en X, a las 15:32 (hora local), Red Eléctrica informó que ya hay avances para restaurar la prestación del servicio eléctrico.

“En estos momentos se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular”, explicó. “Seguimos trabajando con todos los recursos para lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del territorio”.

Ahora mismo, el personal de la gestora eléctrica pública se dedica a las labores de reposición, es decir, en la búsqueda de aportar tensión a los grupos de generación.

PUBLICIDAD

Debido a la emergencia, el operador francés de la red eléctrica de alta tensión, RTE, ofreció su apoyo a España.

RTE informó en un comunicado que está “en capacidad de aumentar su ayuda a España hasta 950 MW en cuanto la red ibérica tenga la capacidad técnica para recibirlo”.

Ver más: El alto costo de los alquileres en España: una tendencia sin señales de cambio próximo

En este momento, no hay evidencia sobre la causa del apagón y no se descarta un ciberataque, dijeron personas familiarizadas con la situación a Bloomberg. Entretanto, las investigaciones en torno a lo sucedido continúan mientras las autoridades trabajan para restablecer la red.

¿Cuál es la situación en Portugal?

El operador de la red eléctrica de Portugal, E-Redes, informó en un comunicado que “dados los actuales problemas con la red, la previsión de restablecimiento del suministro eléctrico sigue siendo indefinida y podrá prorrogarse”.

La compañía, además, precisó que las fallas en el suministro eléctrico obedecen a las “limitaciones en la red de distribución”, debido a lo que sucede en la “red de muy alta tensión de España”.

La versión fue confirmada por el primer ministro portugués, Luis Montenegro, cuya expectativa es que la energía regrese este lunes.