España enfrenta una “larga noche” por el apagón: ¿cuándo se restablecerá la electricidad?

España y Portugal sufrieron un apagón masivo justo después del mediodía del lunes, que paralizó los viajes en tren y avión, interrumpió las redes de comunicación, entre otras.

España enfrenta una “larga noche” por el apagón: ¿cuándo se restablecerá la electricidad?
Por Daniel Basteiro - Macarena Munoz - Rodrigo Orihuela
28 de abril, 2025 | 06:30 PM

Bloomberg — El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió de que la nación se enfrentará a una “larga noche por delante”, mientras el peor apagón que ha afectado a Europa en más de una década se dirigía a la marca de las 12 horas sin ninguna indicación de cuándo se restablecería totalmente el suministro eléctrico o qué causó el apagón.

España y Portugal sufrieron un apagón masivo justo después del mediodía del lunes, que paralizó los viajes en tren y avión, interrumpió las redes de comunicación y los negocios en toda la región, y varias refinerías de petróleo informaron de paradas en la producción. El operador de la red Red Eléctrica dijo inicialmente que esperaba que el servicio completo tardaría entre seis y diez horas en restablecerse, pero a la hora en que habló Sánchez solo se había recuperado alrededor del 50% del suministro.

PUBLICIDAD

En su segunda comparecencia del día, el primer ministro dijo que el gobierno no había identificado una razón para el apagón. El país perdió unos 15 gigavatios de suministro eléctrico en cinco segundos, dijo.

Ver más: Apagón en España: el presidente Sánchez ofrece pocas respuestas sobre lo ocurrido

“Estamos trabajando con un objetivo claro: que mañana vuelva la electricidad a todo el país”, dijo. “Nos espera una larga noche. Seguiremos trabajando para restablecer la normalidad lo antes posible y les mantendremos informados”.

Un apagón de esta magnitud es muy inusual y pone de manifiesto la fragilidad de la red en un momento en que los sistemas europeos están sometidos a la presión de unas cantidades cada vez mayores de energías renovables. Aunque aún no está claro qué causó el problema, la producción solar es particularmente fuerte en toda Europa en esta época del año. El aumento de la energía solar hizo que los precios de la electricidad se volvieran negativos durante el fin de semana en Alemania, Bélgica y los Países Bajos.

España también podría enfrentarse a cuestiones sobre su decisión de desmantelar sus centrales nucleares, que actualmente contribuyen en un 20% a su mix energético, mientras que también se dispone a cerrar su última central de carbón este año en favor de las energías renovables con centrales de gas como respaldo.

El mercado bursátil funcionó con normalidad en ambos países, pero el organismo antimonopolio del país, la CNMC, retrasó una reunión en la que podría haberse tomado una decisión sobre la oferta de BBVA SA para comprar Banco de Sabadell SA, según un portavoz del organismo.

Ver más: Apagón en España: el suministro eléctrico comienza a reestablecerse gradualmente

PUBLICIDAD

Mientras que las Islas Canarias y Baleares españolas no se vieron afectadas, el transporte público, los semáforos y los servicios telefónicos no funcionaron en su mayoría en la península.

En Madrid, los oficinistas llenaban el distrito financiero de la ciudad, mientras las ambulancias corrían por la principal vía de la avenida Castellana, donde los agentes de tráfico utilizaban altavoces en los coches para dirigir a los vehículos y a la gente. Los cajeros automáticos del centro de la ciudad no funcionaban, y el principal aeropuerto de Madrid ha advertido de que está experimentando un alto grado de retrasos.

En un esfuerzo por acelerar la recuperación, España está encendiendo plantas de gas y centrales hidroeléctricas. Con un apagón tan extenso, existe un meticuloso proceso para que las cosas vuelvan a funcionar llamado arranque en negro. Algunas zonas de España, incluidas partes de Madrid, volvieron a funcionar gradualmente por la tarde.

A primera hora del lunes, el operador de la red Red Eléctrica que el apagón fue el resultado de una “oscilación”, lo que sugiere una interrupción en la frecuencia o el voltaje de la red, ambos factores cruciales para mantener la estabilidad.

El suceso muestra lo frágiles que pueden ser las redes. Cuando una línea de transmisión falla, puede sobrecargar otras, y “se produce el efecto cascada”, Artjoms Obusevs, investigador principal de la Escuela de Ingeniería ZHAW de Suiza.

Lea más en Bloomberg.com