España interviene en la oferta de BBVA por Sabadell: en 30 días deberá tomar una decisión

El gobierno tendrá ahora 30 días para estudiar la propuesta y tomar una decisión, según informó el martes el Ministerio de Economía en un comunicado de prensa.

BBVA afirmó que esas condiciones garantizarían la inclusión financiera, la cohesión territorial y el crédito a las pymes y los autónomos si la operación se llevara a cabo.
Por Jorge Zuloaga
28 de mayo, 2025 | 01:25 AM

Bloomberg — El gobierno español decidió llevar a cabo su propia revisión de la oferta de BBVA SA (BBVA) por su rival Banco Sabadell SA, después de que el mes pasado el ente regulador de la competencia del país aprobara la opa con algunas condiciones.

El gobierno tendrá ahora 30 días para estudiar la propuesta y tomar una decisión, según informó el martes el Ministerio de Economía en un comunicado de prensa. Aunque no puede impedir que BBVA compre las acciones de Sabadell, Madrid tiene la facultad de imponer condiciones más estrictas y bloquear la fusión legal, lo que podría limitar los cambios que BBVA puede llevar a cabo en Sabadell, incluidos los recortes de gastos.

PUBLICIDAD

Ver más: España respalda acuerdo con Sabadell como alternativa a la operación con el BBVA

La revisión, que siguió a una audiencia pública, es el último retraso de una oferta de adquisición no solicitada que se dio a conocer hace poco más de un año. La dirección de Sabadell se opone a la opa y ha intensificado sus esfuerzos para impedirla, entre otras cosas explorando una posible fusión con una entidad más pequeña, según informó Bloomberg News. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado la oferta de BBVA de “hostil”.

BBVA, cuyo nombre completo es Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, presentó la oferta por Sabadell en mayo del año pasado, provocando el rechazo de políticos, sindicatos y grupos empresariales, especialmente en Cataluña, la región de origen de Sabadell.

Aprobación condicional

A finales de abril, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aprobó el acuerdo, con la condición de que BBVA mantuviera abiertas algunas sucursales y conservara las condiciones comerciales y los volúmenes de crédito para clientes específicos, principalmente pequeñas y medianas empresas.

Ver más: Autoridad antimonopolio de España aprueba con condiciones la oferta de BBVA por Sabadell

BBVA afirmó que esas condiciones garantizarían la inclusión financiera, la cohesión territorial y el crédito a las pymes y los autónomos si la operación se llevara a cabo. Anteriormente había declarado que podría retirarse si las condiciones eran demasiado onerosas.

El acuerdo crearía un nuevo gigante bancario español y reduciría la dependencia de BBVA de los ingresos procedentes de los mercados emergentes. BBVA es el segundo banco español por valor de mercado, pero genera aproximadamente la mitad de sus ingresos en México. Sabadell es la cuarta entidad crediticia del país y tiene una sólida posición entre las pymes.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD