Bloomberg Línea — El estado de salud del papa Francisco “sigue siendo crítico, pero estable”, informó el Vaticano en la tarde de este martes.
En la segunda actualización diaria, la Santa Sede agregó: “No ha sufrido más episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos siguen estables. Por la tarde se le realizó una tomografía computarizada (TAC) programada para control radiológico de neumonía bilateral”.
Pese a la estabilización en la salud del papa, que el pasado fin de semana tuvo una crisis de asma y a quien se le diagnosticó una falla renal leve, además de la neumonía bilateral documentada días atrás, el Vaticano agregó que el “pronóstico continúa siendo reservado”.
Leer más: El papa Francisco “descansó bien toda la noche” tras leve mejoría, informa hoy el Vaticano
Al igual que el lunes, Francisco recibió la eucaristía en la mañana y, además, retomó sus actividades como líder espiritual del catolicismo.
A primeras horas de este 25 de febrero, en su primer reporte, el Vaticano informó que el Santo Padre “descansó bien toda la noche”. Ya antes había comunicado que se le estaba reduciendo levemente el uso de oxígeno en sus terapias.
Valga recordar que durante una audiencia concedida al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y al monseñor Édgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales, el papa Francisco autorizó la canonización de un médico venezolano.
Leer más: Papa Francisco envía sentido mensaje a Venezuela previo a investidura de Maduro el 10 de enero
Se trata del “beato Giuseppe Gregorio Hernández Cisneros, fiel laico, nacido en Isnotu el 26 de octubre de 1864 y fallecido en Caracas”, informó la Santa Sede mediante un comunicado.