Bessent hablará de aranceles con el australiano Chalmers, quien planea solicitar una exención

Las contrapartes se sentarán con el director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., Kevin Hassett, a las 7:30 a.m. en Washington.

Chalmers y Bessent intervendrán en una cumbre en la embajada australiana para promover el potencial de inversión del sector de las pensiones de este país. (Bloomberg)
Por Ben Westcott
25 de febrero, 2025 | 04:30 AM

Bloomberg — El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se reunirá el martes con el tesorero australiano, Jim Chalmers, en Washington, donde la petición de este antiguo aliado de una exención de aranceles formará parte de la agenda.

Las contrapartes se sentarán con el director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., Kevin Hassett, a las 7:30 a.m. en Washington. A continuación, Chalmers y Bessent intervendrán en una cumbre en la embajada australiana para promover el potencial de inversión del sector de las pensiones de este país, que crece rápidamente y mueve US$2,6 billones.

PUBLICIDAD

Vea más: Australia dice que Trump aceptó considerar una exención sobre los aranceles para ese país

En el primer día formal de la visita, Chalmers se reunió con líderes empresariales estadounidenses, entre ellos el consejero delegado de Blackstone, Stephen Schwarzman, y la CEO de Citigroup (C), Jane Fraser, mientras que el martes se espera una nueva reunión con Jamie Dimon, de JPMorgan (JPM).

Las conversaciones sobre los aranceles al acero y al aluminio previstos por el presidente Donald Trump estaban en curso y no se esperaba que llegaran a una resolución durante su visita a Washington, dijo Chalmers en un comunicado antes de las reuniones.

Los aranceles serán “parte de la conversación, pero no toda la conversación”, dijo Chalmers. También se espera que formen parte de la discusión lazos económicos más amplios entre Australia y EE.UU., incluso en torno a minerales críticos.

El sector australiano de las pensiones es uno de los de mayor crecimiento del mundo, y presenta al gobierno un vehículo ideal para pregonar sus compromisos de inversión con EE.UU. mientras Trump impulsa su política de “América primero” con sus socios comerciales. Los fondos invierten actualmente alrededor de US$400.000 millones en activos estadounidenses, una cifra que se espera que se duplique en la próxima década.

Lea más: Desde Argentina hasta Australia, el mundo se prepara para el regreso de Trump

Australia empezó a intentar forjar lazos con el equipo de Trump incluso antes de que el presidente ganara las elecciones de noviembre. Esos esfuerzos se han intensificado en el último mes tras el anuncio de Trump de que EEUU planeaba imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

PUBLICIDAD

Trump dijo al primer ministro Anthony Albanese durante unas conversaciones telefónicas este mes que consideraría la petición de Australia de una exención. Sin embargo, el principal asesor comercial del mandatario estadounidense, Peter Navarro, dejó claro poco después que no estaba a favor de la idea. “Australia está acabando con nuestro mercado del aluminio”, declaró Navarro a la CNN en aquel momento.

Con la colaboración de Jon Herskovitz.

Lea más en Bloomberg.com