Bloomberg — La confianza del consumidor en EE.UU. cayó en abril a su nivel más bajo en casi cinco años, reflejando un creciente pesimismo sobre las perspectivas de la economía y el mercado laboral debido a los aranceles.
El índice de confianza del consumidor del Conference Board descendió casi 8 puntos hasta 86, el nivel más débil desde mayo de 2020, según datos publicados este martes. Se trata de la quinta caída mensual consecutiva, la racha más prolongada desde 2008. La estimación mediana en una encuesta de Bloomberg entre economistas anticipaba una lectura de 88.
Una medida de las expectativas de los consumidores para los próximos seis meses se desplomó al nivel más bajo desde 2011, mientras que un indicador de las condiciones actuales también registró una caída.
Los datos del Conference Board coinciden con la encuesta de la Universidad de Michigan y reflejan la creciente preocupación de los consumidores por que el aumento de los aranceles sobre los productos extranjeros perjudique a la economía y al mercado laboral, al tiempo que impulse los precios al alza.
Ver más: Las ofertas de empleo en EE.UU. caen a su nivel más bajo desde septiembre
Ejecutivos de empresas han manifestado su preocupación por que la reciente caída de la confianza se traduzca en una menor demanda, al tiempo que advierten de que los consumidores pueden esperar un aumento de los precios debido a los aranceles.
La medida de las expectativas de inflación subió a su nivel más alto desde noviembre de 2022, según el informe de The Conference Board. También aumentó la proporción de quienes esperan tasas de interés más altas en el próximo año.
La proporción de consumidores que afirman que actualmente es difícil conseguir trabajo aumentó al 16,6%, el nivel más alto desde octubre. Un porcentaje menor afirmó que había muchos puestos de trabajo. La diferencia entre ambos, un indicador muy seguido por los economistas para evaluar el mercado laboral, se redujo hasta su nivel más bajo desde septiembre.
Ver más: El déficit comercial de bienes de EE.UU. alcanzó un récord en marzo
“Los tres componentes de las expectativas —las condiciones empresariales, las perspectivas de empleo y los ingresos futuros— se deterioraron considerablemente, lo que refleja el pesimismo generalizado sobre el futuro”, afirmó Stephanie Guichard, economista sénior de The Conference Board, en un comunicado.
Aunque los datos sobre la confianza, junto con otros datos “blandos”, como las encuestas a las empresas, han sido pesimistas, la debilidad aún no se ha traducido en un retroceso notable del gasto de los consumidores. Las ventas minoristas registraron en marzo el mayor aumento en más de dos años, la inflación se moderó en general y la contratación repuntó.
Lea más en Bloomberg.com