Bloomberg — El desprestigiado financiero Jeffrey Epstein pareció afirmar que Donald Trump pasó horas en una casa con una de las víctimas del fallecido traficante sexual y sugirió que el presidente estaba al tanto de sus actividades, según correos electrónicos publicados el miércoles por demócratas del Congreso.
“Quiero que se den cuenta de que el perro que no ha ladrado es Trump”, escribió Epstein en un correo electrónico de 2011, sin especificar si se refería al entonces futuro presidente. Añadió que una víctima “pasó horas en mi casa con él” y que “nunca se le ha mencionado”, nuevamente sin identificar directamente a quién se refería.
Ver más: Demócratas de la Cámara de Representantes publican supuesta carta de Trump a Epstein
Ese correo fue enviado a Ghislaine Maxwell, socia de Epstein, quien fue condenada y cumple una pena de 20 años de prisión por su papel en ayudarlo a abusar sexualmente de mujeres menores de edad.
Los correos probablemente intensificarán el escrutinio sobre la relación del presidente con Epstein y surgen cuando los legisladores de la Cámara de Representantes se preparan para forzar una votación sobre un proyecto de ley que obligue al Departamento de Justicia a divulgar más archivos relacionados con la investigación de las actividades del fallecido traficante sexual.
Los mensajes fueron difundidos por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara. Posteriormente, los demócratas publicaron un conjunto de aproximadamente 20.000 páginas de documentos que, según afirmaron, recibieron del patrimonio de Epstein.
“Los demócratas filtraron selectivamente correos electrónicos a los medios liberales para crear una narrativa falsa y difamar al presidente Trump”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.
Ver más: Víctimas de Epstein expresan disgusto y temor por el manejo de los archivos
Leavitt añadió que la víctima mencionada en los correos “ha dicho repetidamente que el presidente Trump no estuvo involucrado en ningún acto indebido y que ‘no podría haber sido más amable’ con ella en sus limitadas interacciones”.
“Estas historias no son más que intentos de mala fe para desviar la atención de los logros históricos del presidente Trump, y cualquier estadounidense con sentido común ve claramente este engaño y distracción del hecho de que el gobierno vuelve a abrir”, agregó.
Trump ha reiterado que cortó vínculos con Epstein hace casi dos décadas y que no estaba al tanto de sus actividades.
En un correo electrónico separado con el autor Michael Wolff, de 2019, Epstein escribió que “trump dijo que me pidió renunciar, nunca fui miembro”, al parecer refiriéndose a la solicitud del presidente de que abandonara el club Mar-a-Lago. Epstein añadió: “por supuesto que sabía sobre las chicas, ya que pidió a Ghislaine que se detuviera”.
Ver más: El FBI habría ocultado el nombre de Trump en los documentos de Epstein por “privacidad”
En un intercambio de correos de 2015, Epstein y Wolff también discutieron la posibilidad de que CNN interrogara a Trump sobre su relación la noche de unas primarias republicanas. Wolff sugirió que Epstein tenía influencia sobre Trump, quien entonces competía por la presidencia.
“Creo que deberías dejar que se hunda solo. Si dice que no ha estado en el avión o en la casa, eso te da una valiosa moneda política y de relaciones públicas”, escribió Wolff.
Un abogado de Wolff no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Trump ha enfrentado presiones de sectores de su base para ofrecer mayor transparencia sobre la investigación de tráfico sexual de Epstein, un caso que desde hace tiempo despierta interés entre varios aliados del expresidente y ha alimentado teorías conspirativas sobre los socios y la muerte del fallecido delincuente sexual.
El presidente ha expresado frustración ante las preguntas sobre su relación con Epstein, afirmando que los medios deberían enfocarse en otras personas. En julio, dijo a los periodistas que no tenía “nada que ver con ese tipo” y que “nunca fue a la isla”, en aparente referencia a las propiedades caribeñas de Epstein, donde presuntamente abusó y traficó con mujeres jóvenes.
Ver más: Brecha republicana por archivos Epstein se amplía y aliados piden a Trump más transparencia
“Estos últimos correos y correspondencias plantean serias dudas sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y sobre la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”, dijo en un comunicado el representante Robert Garcia, de California, el demócrata de mayor rango en el Comité de Supervisión de la Cámara. “El Departamento de Justicia debe publicar por completo los archivos de Epstein al público de inmediato”.
El escrutinio sobre la relación de Trump con Epstein se intensificó este año después de que el Wall Street Journal publicara una carta supuestamente escrita por él a Epstein por su cumpleaños. Trump negó haber redactado la nota, que los demócratas de la Cámara divulgaron a comienzos de año junto con otro conjunto de documentos relacionados con Epstein. El presidente ha demandado al editor del WSJ, Dow Jones & Co., a News Corp. y a su propietario, Rupert Murdoch, por difamación.
Epstein se declaró culpable en 2008 de cargos en Florida, entre ellos la captación de menores para prostitución. Enfrentaba cargos federales por tráfico de menores cuando fue hallado muerto en su celda de Nueva York en 2019. Se había declarado inocente. Las autoridades señalaron que Epstein se suicidó.
Lea más en Bloomberg.com









