Defensa de Mangione busca evitar la pena de muerte por el asesinato del CEO de UnitedHealth

Los abogados de Mangione afirmaron que la fiscalía está solicitando indebidamente la pena de muerte al vincular el asesinato con otro delito violento.

PUBLICIDAD
Defensa de Mangione busca evitar la pena de muerte por el asesinato del CEO de UnitedHealth.
Por Patricia Hurtado - David Voreacos - Bob Van Voris
11 de octubre, 2025 | 12:27 PM

Bloomberg — Los abogados de Luigi Mangione pidieron a un juez federal que desestime el cargo de asesinato que podría conducir a su ejecución si fuera declarado culpable de matar al ejecutivo de UnitedHealth Group Inc. (UNH), Brian Thompson.

Los abogados de Mangione afirmaron que la fiscalía está solicitando indebidamente la pena de muerte al vincular el asesinato con otro delito violento. El delito que imputan, acecho, no requiere el uso intencional de la fuerza y ​​no debería conllevar la posibilidad de la pena capital, argumentaron los abogados de Mangione en un documento judicial presentado la madrugada del sábado.

PUBLICIDAD

Ver más: Luigi Mangione pide la anulación de la pena de muerte y de los cargos en EE.UU.

Mangione, de 27 años, está acusado de disparar fatalmente a Thompson frente a un hotel en el centro de Manhattan, donde el ejecutivo tenía previsto participar en una conferencia de inversores de la compañía el pasado diciembre. Mangione fue arrestado en un restaurante McDonald’s en Altoona, Pensilvania, tras una búsqueda nacional de cinco días.

El caso ha despertado un intenso interés nacional ya que Mangione ha sido aplaudido por sus seguidores, quienes dicen que expresó su enojo contra el sistema de salud, mientras que miembros de la administración del presidente Donald Trump han dicho que debería ser condenado y lo han vinculado con el extremismo de “izquierda”.

PUBLICIDAD

Mangione también se enfrenta a un asesinato en segundo grado y a otros cargos en un tribunal del estado de Nueva York.

En su presentación, los abogados de Mangione también instaron a la juez de distrito estadounidense Margaret Garnett a desechar las pruebas de una mochila incautada durante su detención, argumentando que los agentes registraron su bolso sin obtener una orden judicial. La policía interrogó a Mangione durante más de 20 minutos antes de leerle sus derechos y le impidió salir del McDonald’s a pesar de que inicialmente le dijeron que no estaba detenido, según la presentación.

La policía se dio cuenta de que había cometido un “error potencialmente devastador al registrar minuciosamente la mochila de un sospechoso de asesinato” sin una orden judicial, argumentó la abogada de Mangione, Karen Agnifilo Friedman. La presentación incluye cinco fotografías de Mangione mientras la policía interactuaba con él dentro del restaurante.

Las autoridades han dicho que se incautaron de escritos de Mangione que le relacionan con el tiroteo, así como de otras pruebas fundamentales que los fiscales utilizaron para construir su caso. Si el juez no permite el contenido de los cuadernos, los fiscales podrían tener más dificultades para probar un caso que seguiría apoyándose en los videos del asesinato y otras pruebas.

Ver más: Los casos de Mangione y Kirk exponen divisiones en EE.UU. sobre violencia y justicia social

La respuesta del gobierno debe presentarse antes del 14 de noviembre. El Departamento de Justicia de EE.UU. no devolvió un mensaje en busca de comentarios.

El mes pasado, el juez Garnett advirtió a los funcionarios del Departamento de Justicia que dejaran de hacer declaraciones que relacionaran a Mangione con el extremismo “de izquierdas”, diciendo que podría haber castigos por futuros comentarios. Los abogados defensores han argumentado que los funcionarios de la administración vincularon indebidamente a Mangione con otros actos recientes de violencia política, como el asesinato de Charlie Kirk en Utah.

El 16 de septiembre, un juez del estado de Nueva York desestimó los cargos de asesinato en primer grado contra Mangione pero permitió que un cargo de asesinato menor fuera a juicio, dictaminando que los fiscales no lograron demostrar que cometiera el crimen como un acto de terrorismo. El juez Gregory Carro dictaminó que los fiscales podían seguir adelante con un cargo de asesinato en segundo grado y otros ocho cargos contra Mangione.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD