Demócratas presentan un mapa que podría perjudicar a republicanos de California en la Cámara

El borrador de los demócratas amenaza la reelección de al menos cinco legisladores republicanos en California y busca contrarrestar posibles ganancias en Texas.

.
Por Andrew Oxford - Greg Giroux
16 de agosto, 2025 | 02:43 PM

Bloomberg — Los principales demócratas presentaron el viernes un borrador de mapa congresional que podría hacer que los republicanos pierdan cinco escaños en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, mientras el gobernador Gavin Newsom busca contrarrestar posibles movimientos del Partido Republicano tras la redistribución de distritos en Texas.

El mapa de California, publicado por el Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC), pondría en riesgo la reelección de legisladores republicanos como Doug LaMalfa, Kevin Kiley, David Valadao, Ken Calvert, Young Kim y Darrell Issa en 2026. También beneficiaría a demócratas de distritos disputados que ganaron elecciones cerradas en 2024.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Demócratas de Texas sopesan volver tras huida para frenar nuevo mapa electoral del Congreso

No nos quedaremos de brazos cruzados mientras los republicanos intentan manipular la elección a su favor”, dijo Julie Merz, directora ejecutiva del DCCC.

Newsom (D) indicó que pedirá a los votantes californianos aprobar nuevos distritos congresionales en una elección especial el 4 de noviembre si los legisladores republicanos en Texas u otros estados avanzan con la redistribución de distritos a instancias del expresidente Donald Trump.

PUBLICIDAD

Cambios en distritos clave

Kevin Kiley, crítico de Newsom, recibiría votantes demócratas de Sacramento actualmente representados por Doris Matsui (D) y Ami Bera (D). Kiley anticipa que los votantes rechazarán la propuesta demócrata y mantendrán intacto su distrito, además de patrocinar una ley federal que prohíbe la redistribución de distritos a mitad de década.

.

El mapa propuesto podría modificar varias contiendas antes de las primarias del 2 de junio de 2026, incentivando a nuevos candidatos a disputar escaños competitivos y fortaleciendo a demócratas que ya apuntan a republicanos vulnerables como Valadao, de un distrito clave en el Valle Central que se volvería ligeramente más favorable a los demócratas.

El republicano más notable afectado podría ser Ken Calvert, legislador desde 1993 y el más veterano en la delegación californiana. Su distrito en Riverside County, donde ganó por poco en 2022 y 2024, sería reconfigurado para incluir parte del distrito de Young Kim y algunos votantes de Darrell Issa.

VER MÁS: Demócratas pierden impugnación contra orden de Trump sobre control de la Comisión Electoral

En el área de San Diego, los demócratas Scott Peters y Sara Jacobs, de distritos seguros, verían trasladados algunos votantes para debilitar a Issa y fortalecer a Mike Levin, reelecto por 4 puntos en 2024.

En el norte de California, LaMalfa vería su distrito expandirse hacia áreas más liberales cerca de Santa Rosa y la bastión demócrata de San Francisco. Además, el mapa favorecería a Adam Gray y Josh Harder, los únicos demócratas de distritos que apoyaron a Trump en 2024.

Cronograma apretado

Los demócratas controlan 43 de los 52 distritos de California, originalmente diseñados por una comisión independiente creada por votantes en 2010. Newsom propone eludir ese proceso solicitando la aprobación directa del nuevo mapa en las urnas.

Los legisladores regresan del receso de verano el 18 de agosto y tendrán hasta el 22 de agosto para aprobar la legislación con supermayoría. Las audiencias en comités están previstas para el 19 de agosto.

Los líderes demócratas planean votar tres medidas antes del 21 de agosto:

  1. Enmienda constitucional autorizando nuevos mapas.
  2. Proyecto de ley con los mapas propuestos.
  3. Medida para convocar la elección, ajustar plazos y asignar fondos.

El mapa solo entraría en vigor si los votantes de California lo aprueban y si Texas u otros estados realizan la redistribución, según Newsom. La comisión de redistritación volvería a dibujar los distritos tras el censo de 2030.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD