Bloomberg — Si un profesor hubiera querido encontrar orientación a principios de enero sobre cómo apoyar a los alumnos LGBTQ, podría haber accedido a una página web gubernamental de recursos. Esa página web ya no existe.
Es una de las más de 350 páginas web gubernamentales relacionadas con la comunidad LGBTQ que han sido eliminadas de los sitios web del gobierno federal, según un informe publicado este jueves por el Center for American Progress, un grupo liberal de investigación y defensa.
Algunos ejemplos de estos recursos son las guías para que las escuelas apliquen políticas inclusivas contra el acoso y la página web de recursos LGBTQ de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo, según el informe.
Vea también: Juez suspende temporalmente la congelación de ayudas federales de Trump
“Estas páginas contienen información clave para las comunidades LGBTQI+ y para quienes trabajan con ellas, y su eliminación supone una restricción gravemente preocupante de información vital”, afirmó CAP en su informe.
En una respuesta por correo electrónico a una solicitud de comentarios sobre el informe, la vicesecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo que los votantes estadounidenses “dieron al presidente Trump un mandato para implementar su agenda de sentido común, América Primero”.
“El presidente Trump está utilizando su autoridad ejecutiva para restaurar rápidamente el sentido común en el gobierno federal, y se espera que las agencias federales se alineen con la orientación del presidente sobre las políticas injustas e impopulares de la DEI”, dijo Kelly.
La eliminación de las páginas web del gobierno se produce después de que el presidente Donald Trump firmara una serie de órdenes ejecutivas que afectan a la comunidad LGBTQ. Entre ellas, la prohibición de prácticas de diversidad, equidad e inclusión en el gobierno federal, la declaración de que el gobierno federal solo reconocerá dos sexos -masculino y femenino- y la prohibición de que las mujeres transexuales participen en deportes femeninos.
Lea además: Trump alista un plan para imponer aranceles país por país, pero no de inmediato
No es la primera vez que se retiran páginas web. A principios de esta semana, un juez federal ordenó a la administración Trump que restableciera de inmediato cierta información sobre salud pública retirada en los últimos días de sitios web que, según médicos e investigadores, necesitaban para tratar a los pacientes y hacer un seguimiento en tiempo real de los brotes de enfermedades.
Lea más Bloomberg.com