Desde la Comisión Europea defienden el acuerdo “sólido, aunque no perfecto” alcanzado con EE.UU.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió el acuerdo comercial del bloque con Estados Unidos tras las críticas de legisladores europeos y grupos industriales

Bloomberg
Por Nicholas Comfort
24 de agosto, 2025 | 01:53 PM

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió el acuerdo comercial del bloque con Estados Unidos, argumentando que aporta estabilidad y evita el aumento de las tensiones con un aliado clave.

Una guerra comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos habría sido “celebrada” por Rusia y China, escribió Von der Leyen en un artículo de opinión publicado el domingo en el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.

PUBLICIDAD

“En cambio, alcanzamos un acuerdo sólido, aunque no perfecto”, afirmó, advirtiendo de que los aranceles de represalia podrían alimentar un costoso conflicto comercial con “consecuencias negativas para nuestros trabajadores, consumidores y nuestra industria.

A diferencia de otros socios comerciales de Estados Unidos, a los que se les han impuesto nuevas tasas básicas además de los aranceles existentes, la UE se enfrenta a un arancel del 15% que lo incluye todo, según ha declarado Von der Leyen. “Esto permite que los productos europeos accedan al mercado estadounidense en condiciones más favorables, lo que supone una ventaja significativa para las empresas de la UE".

El acuerdo preliminar, alcanzado con el presidente estadounidense Donald Trump en Escocia el mes pasado, ha suscitado críticas por parte de los legisladores europeos y los grupos industriales. La semana pasada, ambas partes avanzaron hacia la formalización del pacto, detallando planes para reducir los gravámenes sobre los automóviles europeos y abriendo potencialmente la puerta a futuros descuentos sobre el acero y el aluminio.

PUBLICIDAD

Los funcionarios europeos afirman que seguirán presionando para que se reduzcan los aranceles sobre productos como el vino y las bebidas alcohólicas, tras no haber conseguido exenciones.

El canciller alemán Friedrich Merz también defendió el acuerdo el sábado, afirmando que, aunque los aranceles afectarán a la economía alemana, una guerra comercial en toda regla con Washington podría haber sido mucho peor.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD