Donald Trump dice que no invitará a Sudáfrica al G-20 del próximo 2026 en Miami

Estados Unidos boicoteó la reunión del G-20 celebrada el fin de semana en Sudáfrica y envió una nota diplomática advirtiendo a Pretoria contra la adopción de una declaración de los líderes.

PUBLICIDAD
Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, a la izquierda, y el presidente de EEUU, Donald Trump, durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 21 de mayo.Fotografia: Jim Lo Scalzo/EPA/Bloomberg
Por Josh Wingrove
27 de noviembre, 2025 | 02:46 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que no invitaría a Sudáfrica a participar en la cumbre del G-20 del próximo año en Miami y que planeaba “detener todos los pagos y subsidios” al país, mientras las relaciones entre Washington y Pretoria siguen deteriorándose.

Trump, en una publicación en las redes sociales el miércoles, repitió afirmaciones sin pruebas de que Sudáfrica estaba cometiendo un genocidio contra los afrikáners blancos y confiscando tierras sin compensación, y criticó la gestión del país en la reciente cumbre mundial.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump convierte el G-20 de Sudáfrica en una historia de dos cumbres

“Sudáfrica NO recibirá una invitación para el G20 de 2026, que se celebrará en la Gran Ciudad de Miami, Florida, el próximo año”, dijo Trump. “Sudáfrica ha demostrado al mundo que no es un país digno de ser miembro de ninguna parte, y vamos a detener todos los pagos y subsidios a ellos, con efecto inmediato”.

La oficina del presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo en un comunicado que los comentarios de Trump eran “lamentables” y que su nación “no aprecia los insultos de otro país sobre su valía para participar en plataformas globales.”

PUBLICIDAD

“Es lamentable que a pesar de los esfuerzos y numerosos intentos del presidente Ramaphosa y de su administración para restablecer la relación diplomática con EE.UU., el presidente Trump siga aplicando medidas punitivas contra Sudáfrica basadas en desinformación y distorsiones sobre nuestro país”, decía el comunicado.

No está claro cómo hará cumplir EE.UU. la prohibición de Trump a la participación de Sudáfrica, pero es de suponer que el Departamento de Estado no expedirá visados a los funcionarios que quieran asistir a la conferencia.

“Sudáfrica seguirá participando como miembro pleno, activo y constructivo del G-20”, según el comunicado sudafricano. “Pedimos a los miembros del G-20 que reafirmen su funcionamiento continuado en el espíritu del multilateralismo, basado en el consenso, con todos los miembros participando en pie de igualdad en todas sus estructuras”.

El enfrentamiento de Trump con Sudáfrica llegó a un punto de ebullición en mayo, cuando tendió una emboscada a Ramaphosa durante una visita a Washington, que pretendía estrechar lazos con Estados Unidos y persuadir al presidente estadounidense de que dejara de hacer flotar la teoría de la conspiración sobre una campaña contra los sudafricanos blancos. El presidente reprodujo un montaje de video que amplificaba las alegaciones de genocidio.

Estados Unidos boicoteó la reunión del G-20 celebrada el fin de semana en Sudáfrica y envió una nota diplomática advirtiendo a Pretoria contra la adopción de una declaración de los líderes. Sudáfrica siguió adelante y aprobó el documento poco después de que comenzara la reunión.

Los sudafricanos también rechazaron una petición estadounidense para que Marc Dillard, el encargado de negocios en Sudáfrica, asistiera a la cumbre de líderes y recibiera el traspaso ceremonial del G-20, alegando que Ramaphosa no se comprometería con un funcionario de menor rango. En su lugar, el traspaso de poderes se llevó a cabo discretamente entre diplomáticos en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudáfrica en Pretoria el martes.

Ver más: Donald Trump asegura que EE.UU. no participará en la cumbre del G-20 en Sudáfrica

Sudáfrica se había estado preparando para que Trump la bloqueara de la cumbre de Miami, y los funcionarios de ese país siguen preocupados por la posibilidad de que EE.UU. intente expulsar al país por completo del grupo. Cualquier cambio en la composición requeriría el consenso de las naciones del G-20, como ocurrió antes de la cumbre de 2023 en India, cuando la Unión Africana fue admitida como miembro de pleno derecho.

No está claro qué implicará la amenaza de Trump de cortar los pagos a Sudáfrica. Trump ya suspendió la ayuda al país en una orden ejecutiva en marzo.

Con la colaboración de S’thembile Cele.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD