Bloomberg — Google, de Alphabet Inc. (GOOGL), debería ser obligada a vender dos de sus negocios que ayudan a los sitios web a comprar, vender y servir publicidad en línea después de que un juez determinara que la empresa monopolizaba ilegalmente esos mercados, dijo el Departamento de Justicia.
Se debe ordenar a la empresa que venda inmediatamente su bolsa de publicidad, AdX, seguida de una desinversión “por fases” del servicio que ayuda a los sitios web a vender publicidad gráfica, conocido como servidor de anuncios para editores, dijo la agencia en una presentación judicial a última hora del lunes.
Ver más: EE.UU. se lanza contra Google en un juicio histórico que podría dividir la empresa
Para poner fin a los monopolios de Google es necesario un “conjunto completo de soluciones, incluida la desinversión de los monopolios obtenidos ilegalmente por Google y de los productos que fueron los principales instrumentos del plan ilegal de Google”, afirmó la agencia en su presentación.
Google no hizo ningún comentario inmediato sobre la propuesta del DOJ. En su propia presentación a última hora del lunes, Google propuso hacer que su intercambio de publicidad funcione sin problemas con la tecnología de la competencia e instalar un monitor que garantice el cumplimiento durante los próximos tres años. La empresa dijo que su propuesta aliviaría cualquier supuesto perjuicio y que una desinversión como la propuesta por el gobierno no está disponible como remedio en este tipo de casos.
La petición del Departamento de Justicia no es una sorpresa; la agencia ha dicho desde 2023, cuando demandó por primera vez a Google por monopolización, que buscaría una venta de los productos.
Por otra parte, el Departamento de Justicia está tratando de obligar a la unidad de Alphabet a desprenderse de su popular navegador web Chrome en otro caso sobre el monopolio ilegal de la compañía en las búsquedas en línea.
Un servidor de anuncios ayuda a los editores web a gestionar su publicidad, actuando como el cerebro del sitio web al llevar la cuenta de las pujas mínimas que un editor está dispuesto a aceptar, lo que se ha vendido y por cuánto. Los intercambios de anuncios controlan las subastas que ponen en contacto a los editores de sitios web con los anunciantes; Google gestiona el mayor intercambio.
Las autoridades antimonopolio alegaron que Google daba acceso y privilegios especiales a sus propios productos publicitarios para animar tanto a los anunciantes como a los sitios web a gastar sólo a través de sus servicios.
Ver más: OpenAI quisiera comprar el Chrome de Google si un tribunal ordena su escisión
La juez de distrito Leonie Brinkema de Alexandria, Virginia, ha programado una vista para septiembre en la que escuchará los argumentos del Departamento de Justicia y de Google sobre la solución propuesta.
El mes pasado, Brinkema dictaminó que Google violaba la legislación antimonopolio en los mercados de los intercambios publicitarios y las herramientas utilizadas por los sitios web para vender espacios publicitarios, conocidos como servidores de anuncios.
Lea más en Bloomberg.com