Bloomberg — La administración de Donald Trump está demandando a Nueva York por una ley de 2019 que permite a los inmigrantes indocumentados obtener una identificación estatal al tiempo que protege sus datos de las autoridades federales.
La demanda, anunciada el miércoles por la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, forma parte de la ofensiva más amplia de Trump contra la inmigración, que incluye una demanda presentada la semana pasada contra Chicago por sus llamadas políticas de ciudad santuario. Los casos ponen de relieve la creciente lucha legal entre Trump y los estados liderados por los demócratas en materia de inmigración.
Lea más: La inmigración impulsó un aumento récord en la fuerza laboral de EE.UU.: qué pasará ahora con Trump
La gobernadora de Nueva York, Kathleen Hochul, y la fiscal general del estado, Letitia James, que con frecuencia se ha enfrentado a Trump en los tribunales, figuran como demandadas, según una copia de la demanda que, según el portavoz del Departamento de Justicia, Gates McGavick, se presentó en un tribunal federal de Albany.
La demanda no estaba visible de inmediato en el registro del tribunal. Mark Schroeder, el comisionado del Departamento de Vehículos Motorizados de Nueva York, también fue demandado.
![](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/ZDDPIDKMAVGKNPLI6JBEW35VYM.jpeg?auth=d1afd1ad9610b5f1b34ae7ce854e85cadad9df1a75335cdee0b3a3c7780590e8&width=1000&height=667&quality=80&smart=true)
La demanda pretende anular el estatuto de identificación, conocido como Ley Luz Verde. El Departamento de Justicia alega que la ley del estado de Nueva York viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución al interferir con las políticas federales de inmigración.
“Por intención y diseño, la Ley Luz Verde es un ataque frontal a las leyes federales de inmigración, y a las autoridades federales que las administran”, dijo el Departamento de Justicia en la demanda. “Más que eso, la ley ha tenido consecuencias peligrosas - precisamente porque ha funcionado como se pretendía”.
La Ley Luz Verde regula y discrimina esencialmente al gobierno federal, según la denuncia. La ley incluye disposiciones que prohíben penalmente a cualquier parte del gobierno compartir los datos del DMV con las autoridades federales de inmigración, incluidos el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras.
La demanda cita a los promotores de la ley para ilustrar lo que el Departamento de Justicia llama la intención ilegal del estatuto.
Base de datos
Altos funcionarios del estado de Nueva York contraatacaron después de que Bondi diera una rueda de prensa para anunciar la demanda.
Vea más: Medidas migratorias de Trump afectarán la economía de EE.UU., advierte Goldman Sachs
“Nuestras leyes estatales, incluida la ley Luz Verde, protegen los derechos de todos los neoyorquinos y mantienen seguras a nuestras comunidades”, afirmó en un comunicado James, la fiscal general del estado, que es demócrata. “Estoy dispuesta a defender nuestras leyes, como siempre he hecho”.
En otra declaración, Hochul tachó el anuncio de Bondi sobre la demanda en una rueda de prensa de truco publicitario que exageraba la importancia de lo que la gobernadora describió como una “acción civil rutinaria” sobre una ley que ha sido confirmada repetidamente por los tribunales.
![](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/SK56MYYT4NF5DCJBMLDMLPO24E.jpeg?auth=436a862b7a2431ff5baa6d3f476c49bde7be951040316e905b85e23f29d0aef8&width=1000&height=1499&quality=80&smart=true)
“Estos son los hechos: nuestras leyes actuales permiten a los funcionarios federales de inmigración acceder a cualquier base de datos del DMV con una orden judicial”, dijo Hochul, demócrata. “Ese es un enfoque de sentido común que la mayoría de los neoyorquinos apoyan”.
Hochul continuó sugiriendo que sin la ley, los agentes federales y el equipo de eficiencia gubernamental de Elon Musk, que está liderando un vasto esfuerzo para remodelar el gobierno estadounidense, podrían tener acceso a los datos de los neoyorquinos en el sistema del DMV.
Trump ha tratado de tomar medidas enérgicas contra lo que su administración describe como una “crisis” en la frontera sur de EEUU. La administración ha acusado a los estados y ciudades liderados por los demócratas de complicidad al tratar de proteger a los inmigrantes indocumentados de las autoridades federales.
“La información del Departamento de Tráfico es fundamental para mantener a salvo a los funcionarios federales de inmigración”, afirma el Departamento de Justicia en la denuncia. “Desde las paradas de vehículos hasta los cruces fronterizos y la ejecución de detenciones y registros, las autoridades de inmigración dependen de estos registros para evaluar en tiempo real las situaciones a las que se enfrentan y las personas con las que se encuentran.”
Lea más en Bloomberg.com